REC-Rafaela-edit

Industriales piden que no se tomen medidas que restrinjan la actividad 

La Federación de Industriales (Fisfe) convocó a sus socios a reforzar protocolos ante la llegada de la nueva ola. 

Política06 de abril de 2021RedacciónRedacción
Industriales piden que no se tomen medidas que restrinjan la actividad 

Ante la llegada de la “segunda ola” del Covid-19 a la región, la Federación de Industriales de Santa Fe (Fisfe) solicitó este lunes a las autoridades que “eviten medidas restrictivas que afecten el trabajo y la producción”. La declaración de los industriales se suma a las que también están realizando referentes del comercio y la gastronomía.
La central fabril provincial recordó a todos sus asociados “la imperiosa necesidad de reforzar la aplicación de todos los protocolos implementados desde marzo de 2020, que hicieron posible en articulación conjunta con autoridades nacionales, provinciales y locales, que fuéramos de las primeras actividades habilitadas, lo que coadyuvó a una rápida recuperación del sector y del empleo industrial”.
Y, precisamente en función de los mencionados antecedentes, solicitaron “a las autoridades de los distintos niveles que eviten medidas restrictivas que afecten el trabajo y la producción, priorizando la normalidad de las mismas”.
Según Fisfe, “resulta fundamental sostener el nivel de actividad actual; y comenzar a construir un escenario de reactivación económica sustentable, y la recuperación del nivel de empleo formal en general e industrial en particular es el desafío más importante”.
La industria regional está en franca recuperación desde el último trimestre del año pasado, y el temor del sector es que la aplicación de medidas restrictivas vaya a abortar el proceso. Por el lado del comercio, en tanto, la situación es más desesperante y el pedido de que no haya restricciones es diréctamente para evitar el colapso de muchos locales.

Te puede interesar
caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.

peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Lo más visto
caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.