REC-Rafaela-edit

Trazabilidad individual, el próximo desafío de la cadena de la carne

El uso de chips de identificación para cada animal es una herramienta clave para avanzar ante las nuevas exigencias de los mercados.

25 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
industria

El comercio y consumo de carne está en la mira de todo el mundo. El auge de las carnes sintéticas o vegetales es una tendencia innegable y la presión por una reducción del impacto ambiental de la ganadería es un marco en el que la actividad deberá aprender a sobrevivir. Será un trabajo de largo plazo con varias etapas. Una de las primeras tareas que le toca asumir a la cadena en este sentido tiene que ver con la trazabilidad. Cada vez más, los consumidores quieren saber de dónde viene y cómo se produjo su alimento, y no poder brindar esa información derivará en el cierre de mercados.
"El mundo pide otras garantías sanitarias. México nos abrió sus puertas pero pide trazabilidad individual. Corea pide trazabilidad individual, Japón también. Las herramientas para lograrlo están, hay que avanzar", dijo recientemente Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa de las Carnes, en una entrevista radial.
Una de las herramientas a las que alude Chiesa es el chip de identificación individual electrónico, que según explicó el referente de la cadena ya fue aprobado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (Iram). Pero Chiesa aclara que con el chip solo no alcanza sino que también son necesarios los lectores, el software que gestione la información y, sobre todo, el compromiso de todos los actores de la cadena.
Actualmente en la Argentina existe la trazabilidad de la carne por lote de animales, pero es necesario avanzar hacia una trazabilidad que permita saber en dónde nació, dónde se recrió, dónde se engordó y dónde se faenó cada animal.
"Una caravana con chip vale 160 pesos y a eso hay que sumar los lectores y el software, pero toda la información que empieza a circular mejora el sistema, entonces el costo es relativo. Los beneficios son muchos", explicó Chiesa, y agregó: "Hay que lograr consensos y explicar para que todos estemos convencidos de que el sistema tiene que funcionar. Los criadores deberán ser los primeros en empezar porque el sistema empieza por ahí".

Lo más visto
quini

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

17 de marzo de 2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Maqueda, Escribano, Dessein, Jornet y Etchevers

Emotivo reconocimiento al Dr. Juan Carlos Maqueda en la comida de ADEPA

Marcelo Calamante
19 de marzo de 2025

Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.