REC-Rafaela-edit

El operativo de vacunación se traslada a la Terminal de Ómnibus

Quienes fueron citados deberán acercarse en auto en el horario en el cual hayan sido convocados. 

Política25 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
Terminal

Tanto docentes como adultos mayores que hayan sido convocados para recibir la dosis contra el Covid-19 en la jornada de hoy, deberán asistir en auto a la Terminal de Ómnibus, en el mismo horario en que fueron citados. 
"Con el objetivo de no interrumpir el cronograma de vacunación y procurando que tanto el personal de salud abocado a la tarea, como las personas que asisten para recibir la dosis se mantengan resguardados de la lluvia pronosticada, la Terminal de Ómnibus será el lugar elegido para vacunar a adultos mayores y docentes durante este jueves 25", señaló la oficina de prensa del Municipio.
Por tal motivo, quienes fueron citados deberán acercarse en auto en el horario en el cual hayan sido convocados. 
Es importante aclarar que el ingreso será por Iturraspe y Avenida Ernesto Salva, para arribar a las plataformas donde se encontrará el personal de salud para proceder a la vacunación.
En caso de que el mal tiempo continúe el viernes 26, también se realizará el operativo de vacunación en la Terminal de Ómnibus. Esto último será informado oportunamente.
En tanto, ayer se reportaron 18 nuevos contagios en la ciudad, lo que marca una confirmación del repunte que se observa desde principios de semana, ya que el martes fueron 23.
Mientras tanto, el Gobierno Nacional continuaba trabajando para definir "lo antes posible" una batería de medidas que permita ralentizar el alza de contagios de Coronavirus, pero descarta por el momento la posibilidad de disponer un confinamiento o restricciones a la circulación para franjas horarias.
Fuentes oficiales citadas por la agencia Télam indicaron que si bien las medidas de restricción de circulación nocturna "fueron efectivas" en momentos en que se registró un pico de casos, "hoy no se está estudiando ninguna restricción para una franja horaria".
"Una medida de restricción de circulación nocturna ya fue aplicada con éxito luego del pico de casos a fin de año por las fiestas y demostró ser efectiva ya que después los casos se estabilizaron y bajaron", explicaron las fuentes oficiales consultadas.
Los mismos voceros dijeron que "en un escenario sanitario similar, no se descarta la aplicación de una medida de estas características" pero aclararon que "hoy no se está estudiando ninguna restricción para una franja horaria ni ningún tipo de confinamiento".
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, declaró que existe un "consenso claro" entre la Nación y las provincias en torno a que "si hay un aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo más temprano posible en la unidad geográfica mínima, y en lo que hace a la circulación de personas, no apuntar a un confinamiento sino a franjas horarias".
La Ministra explicó que el Gobierno trabaja para avanzar con la implementación de "medidas adicionales" para ralentizar la llegada de una segunda ola de Coronavirus, "antes de Semana Santa, en la que se prevé mucha movilidad de personas".
Entre esas medidas, señaló, se analiza la de exigir un PCR pago, a cargo de las personas que regresan al país desde el exterior.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.