
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Quienes fueron citados deberán acercarse en auto en el horario en el cual hayan sido convocados.
Política25 de marzo de 2021Tanto docentes como adultos mayores que hayan sido convocados para recibir la dosis contra el Covid-19 en la jornada de hoy, deberán asistir en auto a la Terminal de Ómnibus, en el mismo horario en que fueron citados.
"Con el objetivo de no interrumpir el cronograma de vacunación y procurando que tanto el personal de salud abocado a la tarea, como las personas que asisten para recibir la dosis se mantengan resguardados de la lluvia pronosticada, la Terminal de Ómnibus será el lugar elegido para vacunar a adultos mayores y docentes durante este jueves 25", señaló la oficina de prensa del Municipio.
Por tal motivo, quienes fueron citados deberán acercarse en auto en el horario en el cual hayan sido convocados.
Es importante aclarar que el ingreso será por Iturraspe y Avenida Ernesto Salva, para arribar a las plataformas donde se encontrará el personal de salud para proceder a la vacunación.
En caso de que el mal tiempo continúe el viernes 26, también se realizará el operativo de vacunación en la Terminal de Ómnibus. Esto último será informado oportunamente.
En tanto, ayer se reportaron 18 nuevos contagios en la ciudad, lo que marca una confirmación del repunte que se observa desde principios de semana, ya que el martes fueron 23.
Mientras tanto, el Gobierno Nacional continuaba trabajando para definir "lo antes posible" una batería de medidas que permita ralentizar el alza de contagios de Coronavirus, pero descarta por el momento la posibilidad de disponer un confinamiento o restricciones a la circulación para franjas horarias.
Fuentes oficiales citadas por la agencia Télam indicaron que si bien las medidas de restricción de circulación nocturna "fueron efectivas" en momentos en que se registró un pico de casos, "hoy no se está estudiando ninguna restricción para una franja horaria".
"Una medida de restricción de circulación nocturna ya fue aplicada con éxito luego del pico de casos a fin de año por las fiestas y demostró ser efectiva ya que después los casos se estabilizaron y bajaron", explicaron las fuentes oficiales consultadas.
Los mismos voceros dijeron que "en un escenario sanitario similar, no se descarta la aplicación de una medida de estas características" pero aclararon que "hoy no se está estudiando ninguna restricción para una franja horaria ni ningún tipo de confinamiento".
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, declaró que existe un "consenso claro" entre la Nación y las provincias en torno a que "si hay un aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo más temprano posible en la unidad geográfica mínima, y en lo que hace a la circulación de personas, no apuntar a un confinamiento sino a franjas horarias".
La Ministra explicó que el Gobierno trabaja para avanzar con la implementación de "medidas adicionales" para ralentizar la llegada de una segunda ola de Coronavirus, "antes de Semana Santa, en la que se prevé mucha movilidad de personas".
Entre esas medidas, señaló, se analiza la de exigir un PCR pago, a cargo de las personas que regresan al país desde el exterior.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.