
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La Administración Provincial de Impuestos (API) difundió instructivos para que los contribuyentes puedan pagar el tributo utilizando la credencial que figura en las boletas distribuidas. También, se puede bajar desde la página web oficial del Gobierno.
Educación24 de marzo de 2021La Administración Provincial de Impuestos (API) recordó que los contribuyentes podrán abonar el tributo sobre la patente automotor con la misma boleta ya distribuida, utilizando la credencial de pago. La misma se encuentra en el vértice inferior derecho de cada boleta. También es posible bajar la credencial desde la página oficial del Gobierno santafesino (www.santafe.gov.ar/api), en el apartado "trámites".
El impuesto a pagar no superará el 40% con relación al impuesto determinado en 2020, en tanto para los vehículos 0 kilómetros el límite de incremento será de 30% respecto de iguales modelos del año anterior.
En todos aquellos casos donde las liquidaciones originarias no superaban dicho tope, el monto a pagar será el mismo que se encuentra reflejado en la boleta, salvo en aquellos casos donde los municipios y comunas hayan efectuado modificaciones por diferencias detectadas de años y/o modelos de los rodados, ya sea de oficio o a requerimiento del titular.
Además, continúan vigentes todos los medios electrónicos de pago. Quienes se encuentren adheridos al débito automático verán registrado el débito del nuevo valor en las fechas de vencimiento y quienes abonen por medio de su homebanking verán reflejada en su agenda de pagos el nuevo valor liquidado.
Asimismo, los contribuyentes que deseen controlar el valor de las cuotas o el pago total anual podrán hacerlo por medio de la página de API (www.santafe.gov.ar/api), generando la liquidación a través de la credencial de pago.
En relación a quienes hayan abonado cuotas en exceso, la API reiteró que las diferencias se compensarán automáticamente con la cuota tercera, cuarta y subsiguiente si aún persiste el saldo a favor del contribuyente.
Todos aquellos que realizaron el pago del total anual, podrán solicitar la devolución de lo abonado de más ingresando en el box destacado ("Patente Única sobre Vehículos – Solicitud Reintegro Pago Total Anual y Proporcional 2021") de la página web del organismo. El aplicativo dispuesto requiere que cada solicitante informe sus datos particulares y registre una CBU donde la Administración pueda transferir los fondos. También, podrán solicitar la devolución mediante la presentación por escrito ante las distintas dependencias del API, sin necesidad de turnos previos.
Mediante el dictado de la Resolución General - API Nº 16/2021, se han determinando los nuevos vencimientos de las cuotas 1 a 6 y del pago total anual:
Cuota 1: entre el 5 y 9 de abril / 2021
Cuota 2: entre el 16 y 23 de junio / 2021
Cuota 3: entre el 18 y 24 de agosto / 2021.
Cuota 4: entre el 16 y 22 de septiembre / 2021.
Cuota 5: entre el 16 y 23 de noviembre / 2021
Cuota 6: entre el 15 y 21 de diciembre / 2021
El vencimiento del pago total anual opera entre el 5 y 9 de abril / 2021.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La Confederación General del Trabajo local adhirió a la medida de fuerza convocada en todo el país, en reclamo por políticas públicas que garanticen derechos laborales y sociales.
Personal de la Unidad Operativa Región 2 de Rafaela realizó controles vehiculares sobre Ruta Nacional N° 34, a la altura del km 203.
La Crema enfrentó a Las Palmas de Córdoba. El triunfo más amplio se registró en quinta división con una goleada de 6 a 0 a favor del elenco rafaelino.
En una mañana atravesada por las elecciones provinciales, la comunidad rafaelina se congregó para celebrar el inicio de la Semana Santa. Vecinos, sacerdotes y autoridades locales participaron de la emotiva ceremonia religiosa.
Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.