REC-Rafaela-edit

Auditor externo: se eligió al preferido de la oposición

Cambiemos admitió que es la propuesta de precio más elevado entre las cuatro que se presentaron, y que se deberá invertir más dinero del previsto. Pero defendieron la propuesta del CPN Leandro Chavarini, quien cuenta con una vasta experiencia y ya realizó auditorías en cerca de cuarenta municipios y comunas. Hoy sesiona el Concejo y votarán once proyectos.

Política20 de agosto de 2020Redacción webRedacción web
Concejo-Municipal-1-1024x768

Este miércoles los ediles mantuvieron una reunión de comisión para analizar y definir el responsable de realizar la auditoría externa de las cuentas del Ejecutivo local. De las 4 opciones presentadas inicialmente en la licitación, una fue descartada por no cumplimentar con todos los requerimientos administrativos y los 3 restantes siguieron en carrera. Integradas por un profesional contable de Rafaela, Fabián Marengo, y 2 de la capital provincial, CPN Andrea Arrietti y CPN Leandro Chavarini. La propuesta de éste último es la más elevada en cotización, ya que se ubica por encima del millón de pesos, unas tres veces más que el presupuesto originalmente previsto.

El impulsor de la Auditoría Externa, el concejal Leonardo Viotti aseguró que para la elección «tuvimos en cuenta distintas características y terminamos eligiendo una de las opciones. Teníamos una propuesta local que tenía un valor más bajo pero con menos experiencia, una oferta de la ciudad de Santa Fe, de una mujer, que tenía mucha más experiencia y el precio se ajustaba bastante acorde, pero la persona había trabajado 8 años en el Gobierno de José Corral, por lo cual no creíamos ético que el bloque pueda elegirla, y quedaba una tercera opción que era Leandro Chavarini, con mucha experiencia, más de 40 municipios y comunas auditadas, era el que mayor respaldo tenía, su currículum, su proyecto que proponía una auditoría total, mientras que el resto proponía una auditoría por muestreo, es decir que no se iba a auditar todo, sino que iban a tomar una muestra, pero era de un valor más elevado», explicó Viotti a Castellanos.

A su vez aseguró que «puede darse que el Bloque Justicialista, tenga su propia opción también, que hagan un despacho en minoría o su propia propuesta, pero nosotros tenemos una propuesta unificada entre el FPCyS y Cambiemos».

Reconociendo que el CPN Chavarini, tiene el mayor costo, el concejal explicó que «entendemos que es la opción más cara y vamos a tener que destinar más recursos de los planificado en un principio, pero era la mejor propuesta, con el mejor aval técnico y la persona con más experiencia que nos aseguraría que el resultado de la misma sea el correcto», aseveró.

Por su parte Jorge Muriel, en nombre del Frente de Todos, expresó que su posición era la de contratar la propuesta local. Al respecto Viotti señaló que «en un primer momento habían dicho que la Ordenanza de compra local, implicaba que debía contratarse una oferta local, esto no es así, lo analizamos con el Fiscal Municipal y esta Ordenanza de Auditoría, al tener una normativa específica donde dice que no solo hay que tener en cuenta el valor de la oferta, sino principalmente la experiencia y el expertos de los profesionales, en este caso, no corresponde tener en cuenta la Ordenanza de Compra local, pero de todos modos el frente justicialista se aferra a la idea de que debería ser así, y que a su vez tiene un valor más bajo».

Luego de conocerse los oferentes, trascendió que una de las que se presentó a la licitación , había trabajado por un largo período en el bloque político de Cambiemos de la mano de José Corral. Especulando de primera mano que sería ella la elegida, Viotti subrayó que «si bien la CPN Andrea Arietti, tenía una vasta experiencia y su valor se acercaba al presupuesto, nosotros desde Cambiemos no podíamos apoyarla porque no era ético elegir a alguien que había formado parte de nuestro propio espacio político, en otra ciudad, que no tiene relación con ninguno de nosotros, pero no era correcto, así que elegimos la opción más cara. Los $ 800 mil pesos extras que hay que destinarle a la contratación del servicio, no lo vemos como un gasto, sino que lo vemos como una inversión», destacó.

Chavarini es profesional de Ciencias Económica, especialista en Innovación y Gestión local, Mágister en Administración Pública de la UNL, se ha especializado en gestión de la calidad y se ha desempeñado como docente adscripto a la Cátedra Estados Contables II, en la Facultad de Cs. Económicas de la UNL. Cuenta con más de 10 años de experiencia en servicios de auditoría y consultoría en alrededor de 40 municipios y comunas de Santa Fe.

Viotti manifestó que en la elección se evaluó principalmente: la Independencia de los auditores en relación a los procesos y/o áreas a ser auditados, la habilidad específica en el área técnica involucrada y la formación del equipo a cargo de la misma.

Así quedó configurada la elección de Cambiemos y el Frente Progresista, que constituye el mayor número de concejales dentro del cuerpo legislativo, quedando a la espera de la aprobación o presentación de una propuesta alternativa por parte del bloque de Juntos, para cerrar definitivamente quién se hará cargo de la primera Auditoría Externa de las cuentas del Municipio local.

Otros proyectos

Además este jueves desde las 9 los ediles avanzarán con la votación de otros diez proyectos, que recibieron despacho en esta semana corta. Uno de ellos, de autoría del concejal de Cambiemos Leonardo Viotti, sobre la solicitud para que los 22 efectivos policiales que fueron enviados a nuestra ciudad para garantizar el cumplimiento del aislamiento social, pasen de forma permanente a nuestra ciudad.

Además, votarán un proyecto de resolución, sobre un pedido a Aguas Santafesinas SA, para la continuidad de las obras de cloacas.

A su vez, y tomando en cuenta los siniestros ocurridos días atrás tanto en Rafaela como en la zona, solicitan un informe a Bomberos sobre las causas de los incendios.

Por otro lado, Pascual presentó un proyecto donde solicita un informe sobre la educación en el marco del Covid -19. Se aprobará una declaración de interés municipal al curso «Convivencia, ciberconvivencia y acoso escolar».

Además, otros relacionados a mantenimiento de espacios en distintos sectores de la ciudad.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto