REC-Rafaela-edit

Librerías locales esperan una recuperación tras un año duro y flojo en cuanto a ventas 

La falta de clases presenciales generó un gran estancamiento en las ventas y desde el sector esperan que esa realidad se pueda revertir con la vuelta de los chicos a la presencialidad. Lo que no se detuvo fue la suba de precios en los distintos artículos. 

Política05 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
librería-útiles

Con el inicio de un nuevo ciclo lectivo a la vuelta de la esquina, recordar que hasta el momento los alumnos de fin de ciclo tanto séptimo grado, 5to y 6to de secundaria y escuelas técnicas continúan asistiendo a los refuerzos del ciclo lectivo 2020, mientras que el inicio del ciclo lectivo 2021, para todos los niveles se plantea, por lo menos en la provincia, para el próximo lunes 15 de marzo. Ante este panorama, librerías de la ciudad esperan con ansias poder revertir lo que sin lugar a dudas fue "un año duro para todos" y de ventas flojas debido a la falta de presencialidad en todas las escuelas.

Si bien se espera que pueda llegar a ser un año de modalidad mixta, combinando la presencialidad y la virtualidad, dueños de librerías locales esperan que la situación en el rubro se pueda ir acomodando y que en definitiva sea "productivo para todos".
Según reconoció una emprendedora del rubro, "la falta de la presencialidad se reflejó directamente en la compra de útiles escolares y materiales necesarios", aunque por otro lado y pese a la falta de los chicos en las escuelas, desde el rubro librería reconocen que los aumentos no dejaron de presentarse durante todo el transcurso del año.
A nivel nacional estiman que la canasta de útiles escolares se incrementó en un 48% interanual, muy por encima de la inflación de 2020. A menos de dos semanas para el inicio del ciclo lectivo, se espera que los padres realicen un mayor desembolso pese a las medidas que implementó el Gobierno con la puesta en marcha del programa de Precios Cuidados enfocado en la vuelta a clases.
A los efectos de contener el alza en los precios, la Secretaría de Comercio Interior presentó el programa "Vuelta al Cole con Precios Cuidados", que establece valores de referencia para la canasta escolar antes del inicio del ciclo lectivo 2021 y estará vigente hasta el 31 de marzo con una variación interanual promedio en los costos del 21%. Del acuerdo participaron más de 500 bocas de expendio, de las cuales cada una cuenta con un mínimo de 10 productos escolares a Precios Cuidados. Los artículos podrán encontrarse en las cadenas Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Walmart y Cooperativa Obrera, además de los locales de Todo Moda y librerías que integran la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA).
Los consumidores pueden encontrar más información del programa en la web www.precioscuidados.gob.ar o en la línea gratuita 0800 666 1518. También cuentan con una app en teléfonos celulares para escanear productos, corroborar precios y avisar faltantes en góndolas. Se puede descargar de manera gratuita en www.argentina.gob.ar/aplicaciones/precios-cuidados.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.