
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Por lo menos dos escuelas de la ciudad, ambas correspondientes al nivel primario, tuvieron que cancelar el dictado de clases por la aparición de casos de "contactos estrechos" con personas contagiadas. Ayer hubo 19 contagios y luego de varias semanas en baja, vuelven a subir los casos positivos en la ciudad. Ominoso silencio de las autoridades de la Regional III.
Política27 de febrero de 2021No hay buenas noticias en Rafaela tras el inicio de las clases presenciales. A dos semanas del comienzo del ciclo lectivo 2021 para los niveles inicial, primario y secundario, la experiencia de las clases para los alumnos de los 7º grados y 5º año del ciclo lectivo 2020 está arrojando resultados preocupantes. Por lo menos dos establecimientos -algunos medios mencionaron tres, pero en el caso de CASTELLANOS sólo pudo corroborar fehacientemente dos-, el dictado de clases debió suspenderse debido a que alumnos o docente tuvieron sìntomas de coronavirus, o bien resultaron contactos estrechos de terceros.
Las versiones arreciaron durante la mañana, pero se conocían desde el jueves. Sin embargo, todo intento de obtener alguna información por parte del flamante delegado de la Regional III, Gerardo Cardoni, o de alguna autoridad competente, chocaron con un ominoso silencio, que no ayuda a llevar claridad sobre lo que está ocurriendo en las escuelas.
Va de suyo que los padres de los chicos que concurren a las escuelas afectadas están al tanto de lo que sucede porque fueron informados de la situación. También es comprensible que desde que se puso en marcha el sistema, y más aún cuando se inicie el ciclo lectivo 2021, habrá muchas situaciones de este tipo. Pero precisamente por ser los primeros casos que se detectan, es importantísimo conocer cómo se procedió, qué tipo de protocolos se activaron y fundamentalmente saber si hay docentes o alumnos que se han contagiado, cualquiera sea el ámbito en el que pudieron contraer Covid.
CASTELLANOS intentó obtener respuestas. Durante varias horas. El único comentario fue una promesa. "Estamos trabajando en el seguimiento de las burbujas. Ya vamos a brindar información oficial y certera. Disculpen las demoras pero las jornadas de trabajo son muy intensas estos días", fue la respuesta obtenida. Flaca, demasiado flaca para un tema que adquirió volumen por el interés de los padres, la preocupación de los docentes y la incertidumbre de las comunidades educativas de cada escuela.
Si nadie habla oficialmente, hay que hacerse eco de los rumores, que llevan a confusiones. Lo concreto y cierto es que al menos dos escuelas tuvieron que dejar de dar clases. Y que hubo personas con sintomas. Lo demás entra en el terreno de un "secretismo" inexplicable, que se mezcla con los temores que hay en las escuelas para dar información y con la presunción, que corre por cuenta de este diario, de que en realidad las autoridades no quieren jugar al misterio, sino que no saben bien qué hacer. Y que es lo más preocupante, claro está.
Mientras tanto, hay otros indicadores inquietantes. Nuevamente se dio un "pico" de 19 contagios, el número más alto en lo que va de febrero, según el reporte que dio a conocer el Ministerio de Salud para Rafaela.
Como pasó durante martes y miércoles, en que hubo 17 y 18 casos respectivamente, la marca de ayer triplica el promedio diario de las dos últimas dos semanas. Y enciende algunas alertas por el retome de la curva ascendente, luego de un mes en el que el Covid había registrado un descenso alentador.
Afortunadamente no hubo nuevos fallecidos, y suman 62 los casos activos en la ciudad, con 141 personas aisladas.
En cuanto a la situación del Hospital, hay 5 pacientes en terapia intensiva, 4 con asistencia respiratoria mecánica; y 6 internados en sala general con diagnóstico confirmado, mientras que 3 pacientes no tienen aún el diagnóstico.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".