REC-Rafaela-edit

Ojos en Alerta retoma las capacitaciones presenciales

Regiónales26 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
1b8aed8a-d9df-4fee-b731-d6e57852eca6

La Municipalidad de Sunchales informa que desde el mes de febrero, las charlas de instrucción sobre el Programa Ojos en Alerta, vuelven a la modalidad presencial.

La misma posibilita a vecinas y vecinos además de contar con el número de whatsapp, entender el funcionamiento de la herramienta incluída dentro del Plan Integral de Seguridad, conocer sus alcances y así poder disponer de ella dando el debido uso cuando la necesiten.

Se recuerda que el programa permite, a través de una simple comunicación vía Whatsapp, alertar o reportar situaciones de emergencia, actitudes sospechosas y distintos hechos delictivos, como robos, hurtos, disturbios en la vía pública, conducción peligrosa, entre otras, brindando la información en tiempo real.

ojos-en-alera 
La línea está conectada directamente al Sistema de Video Monitoreo Urbano y coordina inmediatamente el envío de la fuerza correspondiente.

Continuando con el trabajo de promoción territorial, las capacitaciones de Ojos en Alerta se dictarán en distintas instituciones y vecinales, dando la posibilidad de llegar con la información a toda la comunidad.

Así mismo, toda persona interesada en ser parte del programa puede inscribirse llenando el formulario haciendo click en el banner “Ojos en Alerta” de la página web municipal www.sunchales.gob.ar o bien, llamando al 147 de 7 a 14 hs. dejando sus datos y notificando que desea recibir la capacitación.

Te puede interesar
Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.