
Atlético de Rafaela debuta en el torneo de Inferiores de AFA 2025
Los pibes de la Crema se medirán con Las Palmas.
Pese a que los bancos piden cobrar una tasa mayor al 12% para las 12 cuotas, la idea del Gobierno es seguir así hasta los comicios de octubre. Qué negociarán los bancos
25 de febrero de 2021El 31 de marzo vence el Ahora 12, que actualmente tiene tres meses de gracia y una tasa preferencial del 2,56% para las tres cuotas, del 5,1% para las seis cuotas, del 11,8% para las 12 cuotas y del 15,9% para las 18 cuotas.
Los bancos argumentan que, si se ven obligados a pagar una tasa del 37% anual por los plazos fijos, no pueden estar prestando tan por debajo de esa tasa, razón por la cual pedirán subirla hacia esos niveles.
Por eso, la propuesta que le harán al Gobierno es actualizar esa tasa, pero en el gabinete económico no quieren saber nada de eso, al menos hasta que pasen las estratégicas elecciones de octubre.
“Esto es un intento de los bancos por abrir el paraguas. Ahora 12 vence recién el 31 de marzo, que para nosotros es una eternidad. Aún no comenzaron las reuniones”, dicen tajantes desde el Gobierno.
Los bancos argumentan que, si se ven obligados a pagar una tasa del 37% anual por los plazos fijos, no pueden estar prestando tan por debajo de esa tasa, razón por la cual pedirán subirla hacia esos niveles.
La razón de querer continuar por la misma rienda es muy sencilla: hoy dos de cada tres compras con tarjeta se realizan a través de este programa del Gobierno nacional. Para los bancos, el 20% de lo que se genera por el Ahora 12 tiene subsidio de encaje.
El programa ofrece una tasa preferencial que está compuesta por un aporte del Estado Nacional y de los bancos públicos y privados. La diferencia entre la tasa del mercado se da porque funciona como un subsidio por parte del Estado, en beneficio de los consumidores y comerciantes.
Entre enero y noviembre de 2020, último dato disponible, las ventas con el programa Ahora 12 alcanzaron los $ 507.144 millones, realizadas a través de más de 49 millones de operaciones.
Los pibes de la Crema se medirán con Las Palmas.
La Crema enfrentó a Las Palmas de Córdoba. El triunfo más amplio se registró en quinta división con una goleada de 6 a 0 a favor del elenco rafaelino.
Fue interceptado llevando diversos elementos en una bolsa. Escapó pero finalmente fue retenido
El equipo rafaelino cerró la quinta fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A con una derrota. Buena cantidad de espectadores acompañaron al León en el Soltermam.
El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad.