
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Fue el reclamo sindical "para ganarle a la inflación" y elevar el salario inicial. El viernes y el fin de semana continuarán las conversaciones y habrá una nueva reunión la semana próxima.
19 de febrero de 2021Los cinco sindicatos docentes con representación nacional reclamaron al ministro de Educación, Nicolás Trotta, un aumento salarial paritario anual superior al 30 por ciento para "ganarle al proceso inflacionario" y elevar "el haber inicial" en todas las jurisdicciones del país, confirmaron las fuentes gremiales y el funcionario.
El encuentro paritario continuará formalmente la semana próxima, pero habrá conversaciones el día viernes y durante el fin de semana, aseveró Trotta en declaraciones a la prensa, quien detalló que además del aumento salarial se estudia la "mejora" del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
Del encuentro, que se desarrolló bajo una modalidad mixta (presencial y por zoom), participaron dirigentes de la Ctera, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Confederación Argentina de la Educación (CEA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET).
Los referentes de los cinco sindicatos mantuvieron en los últimos días varios encuentros informales con el ministro Trotta, quien sostuvo que "no hay techo" previsto en la negociación desde el punto de vista de las autoridades.
El martes el ministro declaró que una de las intenciones del Ejecutivo al iniciar la ronda de negociaciones es repetir la experiencia de la paritaria del año pasado, en la que las discusiones a nivel nacional pudieron "encauzar los debates pendientes en algunas jurisdicciones".
La Paritaria Federal Docente fue "recuperada" por los gremios el año pasado, durante los primeros meses del mandato del presidente Alberto Fernández.
Ese primer encuentro nacional paritario de febrero de 2020, como también su continuidad en junio, julio y noviembre, permitieron garantizar un salario o ingreso mínimo de 27.500 pesos en todo el país.
Con ese punto de partida, la expectativa gremial para 2021 es superar en algunos puntos el guarismo de inflación previsto para este año y que figura en el presupuesto.
Otro de los objetivos, en el marco de la pandemia y el debate por la presencialidad es el de garantizar "las elementales y seguras condiciones de higiene y seguridad para regresar a las aulas".
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.