
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Será este miércoles 17 de febrero y con la aplicación estricta de los protocolos sanitarios que garantizarán una vuelta a clases segura para los niños y las niñas.
Política15 de febrero de 2021Desde este miércoles 17 de febrero, los jardines municipales habilitarán sus ingresos para la presencia en las aulas de niños y niñas de 45 días a 4 años de edad que ya forman parte de ellos desde el año 2020.
El anuncio ya fue realizado hace unos días por el intendente Luis Castellano y la secretaria de Educación, Mariana Andereggen.
Para que ello se concrete, los equipos del municipio trabajaron durante varios meses en pos de elaborar un detallado protocolo que será puesto en práctica por el personal dispuesto en cada entidad educativa.
En ese sentido, las medidas sanitarias regirán tanto para docentes, no docentes, niños y niñas desde el acceso a cada jardín, durante su permanencia y a la salida.
Se trabajó en una vuelta segura con la implementación de “burbujas” y alternancia semanal en la asistencia, asegurando las colaciones dentro de cada sala para los chicos.
El retorno de las actividades presenciales en los cuatro jardines es un paso adelante que realiza un Estado local que viene trabajando, con todos los cuidados necesarios, brindando acompañamiento a través de distintos programas locales (Inclusión Educativa, Seguila!, Seguila Igual!, Vuelvo a Estudiar) y el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe con Verano Activo.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.