REC-Rafaela-edit

"Habrá cuestiones afectivas y de contacto que no vamos a poder evitar"

Los jardines maternales ultiman detalles en los protocolos y mantienen reuniones con los padres para conocer en profundidad el nuevo funcionamiento. La directora del jardín Municipal N° 2, Magdalena Bruno, contó algunos detalles.  

Locales10 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
jardines-maternales

Al igual que el transporte urbano, los jardines municipales regresarán este miércoles 17 de febrero, con una nueva modalidad y con nuevas tareas por parte de los docentes y de los más chiquitos. 
Durante esta semana, se están realizando entrevistas con las familias de los niños que se reinscribieron para comentarles cómo va a ser la nueva modalidad, las nuevas mecánicas de funcionamiento y la vuelta escalonada a la presencialidad.
Un regreso mixto, en donde los cupos se van a limitar a la mitad de la capacidad total que se permite por sala, para alternar días de presencialidad en la misma semana y ésto permita mantener la misma cantidad de niños que se tenía en el nivel inicial.
Vale mencionar que los criterios que prevalecen y que se utilizaron para el regreso son los sanitarios, más que los pedagógicos. Los grupos existentes se van a dividir en dos, teniendo una semana de alternancia cada uno, ya que si se llegara a producir un contagio únicamente se tiene que aislar la burbuja a la que pertenecía. 
Las autoridades provinciales, tanto de la educación como la salud, estuvieron trabajando desde la segunda mitad del año pasado en la readecuación de los sistemas de ventilación, en los espacios de circulación y en la señalética interna. Además, se irá reduciendo 15 minutos entre el fin del turno mañana y el inicio de turno tarde para realizar adecuadamente la sanitización del lugar correctamente.
Recordemos que en todo este tiempo se realizaban visitas para acercarle contenido, para ver cómo estaban los chicos junto a sus familias, para tener un panorama. 

Paso a paso

Cabe mencionar que los niños van a estar acompañados por uno de los padres o tutor, que no podrán ingresar al salón o a el aula. Para eso, en todos los jardines se van a marcar en las veredas, las distancias correspondientes como para que los adultos esperen. Allí se le tomará la temperatura a los chicos para que puedan ingresar. Además, los horarios serán acotados, de 7,30 a 8 horas y luego, como horario máximo, retirarlo a las 12,30, siempre dependiendo del horario de trabajo de los padres. Por la tarde, funcionarán de 13,30 a 17,30 (horarios de ingresos mínimos y máximos). A diferencia de otros años, no se llevará a cabo la jornada completa, sino que será sólo turno mañana y turno tarde. No habrá almuerzos, pero sí se brindará el desayuno, y la merienda, como un refrigerio a los chiquitos. 
En diálogo con Radio Universidad Castellanos, Ana Maine, directora del Jardín Municipal N° 2, Magdalena Bruno, dijo que "si bien sabemos que todos los chicos son chiquitos, y que hay muchas cuestiones del protocolo que no van a acatar. Uno puede llegar a hacer lo imposible para que se haga lo mejor posible", estableció la docente y añadió que "la presencialidad, en lo que es el jardín maternal, estará dado en distintas condiciones. El chico se cae, se golpea, pide ayuda, necesita que estemos con ellos. Lo mismo pasará con los bebés, que los tenemos que tener upa, darle la mamadera... Si bien vamos a hacer todo lo posible, habrá cuestiones afectivas y de contacto que no vamos a poder evitar y eso lo tenemos en claro", sostuvo Maine. 
Según pudo saber este medio, no se tuvieron que llevar a cabo modificaciones en ninguno de los jardines municipales, ya que en realidad se toma un parámetro de 4 metros cuadrados por niño y las instalaciones cumplen los requisitos. "No se tuvieron que hacer modificaciones y al tener el grupo por la mitad, vamos a tener en una mesita a dos chicos, por lo que ese distanciamiento se dará en forma natural, lo mismo con los baños. Al ser más acotada la burbuja, nos ayudó a no hacer algún tipo de modificaciones", completó la titular del jardín Municipal N°2. 
Recordemos que los elementos de higiene y sanitización, los jardines le pedirán a cada niño un alcohol en gel. Igualmente los lugares estarán equipados con los elementos, sobre todo también para los docentes. 
A modo de cierre, Maine dijo que "vamos a tratar de llevar a cabo un año normal, dentro de lo que se pueda. Con actividades programadas y esperemos que a mitad de año podamos unir todos los grupos y volver a la normalidad absoluta. Será el día a día", completó. 

Trabajos coordinados 

Las directivas de los cuatro jardines municipales que funcionan en la ciudad, junto a la secretaria de Educación del Municipio, Mariana Andereggen, trabajaron en la elaboración de un protocolo orientado a garantizar condiciones sanitarias adecuadas al contexto actual, para el desarrollo de clases presenciales. En el marco de la alternancia, cada sala será dividida en dos grupos y cada grupo asistirá al jardín durante una semana. La semana presencial se irá repitiendo de manera alternada entre ambos grupos, permitiendo así una distribución de los espacios más acordes a las necesidades de distanciamiento.
Por tal motivo, cada uno de los jardines se encuentra acondicionando sus instalaciones para facilitar la ampliación de los espacios disponibles en las salas, incluyendo para ésto lugares que originalmente estaban pensando para el desarrollo de otras actividades, como comedores o salones de usos múltiples.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

jaime

Suspensión de la atención en el hospital Jaime Ferré y centros de salud de Rafaela

Marcelo Calamante
Locales13 de marzo de 2025

Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.

Lo más visto
quini

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

17 de marzo de 2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Informe de Martín Etchevers - Presidente de ADEPA

Martín Etchevers: “Tenemos el gran desafío institucional de seguir acompañando a una industria periodística llena de retos, que sigue siendo un actor fundamental en el desarrollo democrático”

Marcelo Calamante
18 de marzo de 2025

"Vivimos tiempos de grandes transformaciones para el periodismo, donde la innovación y la adaptación son claves para garantizar la continuidad de nuestra labor informativa. No podemos concebir una democracia plena sin medios libres, sostenibles y con capacidad de llegar a las audiencias con información de calidad", señaló Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), durante la apertura de la 187ª Junta de Directores de la entidad que nuclea a los medios impresos y digitales de todo el país.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Maqueda, Escribano, Dessein, Jornet y Etchevers

Emotivo reconocimiento al Dr. Juan Carlos Maqueda en la comida de ADEPA

Marcelo Calamante
19 de marzo de 2025

Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.