REC-Rafaela-edit

Salones de fiestas infantiles esperan una respuesta para poder volver

En la mañana de hoy, los dueños de los locales festivos para niños de nuestra ciudad fueron recibidos por los concejales para hablar del regreso a la actividad. A mediados de este mes tendrán novedades: «nos vamos conformes de la reunión», dijeron desde el sector

Política03 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
salones-fiesta

Los salones de fiestas infantiles de Rafaela no funcionan desde el 16 de marzo del año pasado. Casi un año sin actividad, para un sector que convive con reuniones y festejos, que fue lo que más se prohibió en esta pandemia. De 12 que había en nuestra ciudad, sólo se pudieron sostener 3, el resto, lamentablemente tuvo el peor final. 
Por eso, ayer, en el Concejo Municipal, se llevó a cabo una reunión entre los dueños de emprendimientos para poder encontrar una solución rápida y salir a flote de este momento. Tanto los concejales, como algunas autoridades municipales, entre ellas el Jefe de Gobierno, Marcelo Lombardo, los recibieron para hablar del regreso e ir definiendo temas. 
Esta no fue la primera vez que el sector tiene contacto con las autoridades de la ciudad. En su momento, habían sido escuchados por algunos concejales, de forma aislada, por agentes del Municipio y hasta por el propio intendente. Pero esta vez, el conformismo de los trabajadores fue total, ya que estuvieron todos juntos escuchando y dando su punto de vista. 
Si bien no se confirmó nada, los representantes de este sector salieron conformes tras el encuentro y mencionaron antes del 17 de febrero tendrán una respuesta, incluso antes. «Nos pusieron como fecha máxima el 17 de febrero, pero incluso puede ser antes. Encontramos mucha voluntad política de todos para que nos den el visto bueno y que volvamos a trabajar», destacaron al término del encuentro. 
«Somos la única actividad que no volvimos, más allá de los salones salones de eventos, catering, fotógrafos y demás, que están trabajando muy poquito. Nosotros nunca pudimos volver», mencionaron, muy preocupado. 

Protocolos

Hace más de tres meses atrás, los representantes de salones infantiles habían confeccionado un protocolo para poder salir a trabajar. En ese momento, tuvieron un encuentro virtual con el intendente Castellano, donde le pidió que lo confeccionen, para tener una herramienta más para trabajar. Tardaron 15 días en hacerlo y siguieron esperando esta nueva convocatoria. «Es la primer reunión en la que nos vamos conformes. Nos recibieron todos los concejales y gente del ejecutivo, y aparentemente está todo predispuesto para volver lo más rápido posible. Hemos trabajado en protocolos y está todo dado para que podamos regresar. Nos queda el tema de la limpieza, porque hace casi un año que los lugares no se abren», mencionaron al término de la reunión. 
El número de personas que se puedan recibir tiene que ver con la capacidad de cada una de las salas que hay en nuestra ciudad. En ese sentido, se estima que en algunas entrarán 40 y en otras 30, ya que no hay salas más grandes. 
Vale mencionar que de 12 peloteros que había en la ciudad, sólo quedaron 3, mientras que el resto tuvo que cerrar, ya que al no tener ingreso, no pudieron seguir adelante. Además, se vieron complicados para readaptarse, como ser bares o comedores, por lo que no le quedó opción. En todo este tiempo, sólo tuvieron un subsidio y fue recién hace un mes atrás. Las pérdidas que han tenido fueron inmensas. 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.