
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En el departamento Castellanos fueron 1.150, sobre un total de 1.600 en toda la región, incluyendo los departamentos 9 de Julio y Tostado.
Política03 de febrero de 2021
Redacción web
En la jornada de ayer llegaron al Hospital "Dr. Jaime Ferré" 900 unidades correspondientes a la segunda aplicación de la vacuna Sputnik V, que por ahora es la única que se está colocando en el país, en primer lugar a trabajadores y profesionales de la salud considerados "críticos" por su trabajo. Como se sabe, la Sputnik V, para completar la inmunización de quienes la reciben, requiere la aplicación de dos dosis, cuyos componentes son distintos y complementarios entre sí. Es importante destacar que se trata de parte del envío que llegó desde Rusia en el segundo vuelo organizado por el gobierno nacional (que trajo un total de 300 mil unidades de segunda dosis). Con la aplicación de estas dosis se finalizará el proceso de inmunización del personal de salud de nuestra ciudad y la región.
Según pudo saber CASTELLANOS, hasta ahora se distribuyeron y colocaron la totalidad de las 1.600 unidades recibidas para la primera aplicación. En la región que comprenden los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio, Rafaela acumuló la mayor cantidad de aplicaciones: se inyectaron primeras dosis a 856 trabajadores y profesionales de salud. Otras 101 aplicaciones se hicieron a personas de Sunchales; 25 a trabajadores y profesionales de Humberto 1° y el resto según la siguiente progresión:  Frontera 13, San Vicente 22, Angélica 3, Ataliva 9,  Clucellas y Aldao 3 cada una; Eguisquiza y Esmeralda 3; Estación Clucellas y Eusebia 2 cada una; Josefina 5, Lehmann 8, María Juana 25; Roca 3, Ramona 22, Santa Clara de Saguier 8, Susana 4, Tacural 2, Vila 3, Villa San José 2; y en las localidadades de Bauer y Sigel; Aurelia, Margarita, Raquel, Garibaldi, Marini, San Antonio, Virginia y Zenón Pereyra, se inoculó a una persona en cada caso. 
Además, en el departamento San Cristóbal se colocaron 265 primeras dosis de Sputnik V, 71 de ellas en la ciudad cabecera del Departamento. Otras 55 se colocaron en Ceres, 32 a trabajadores de San Guillermo, 22 a suardenses, 10 en Villa Trinidad y 85 a personas con domicilio en otras localidades.
 En 9 de Julio fueron 95 los vacunados, de los cuales 58 corresponden a Tostado, Villa Minetti 15, Logrono 10 y 2 de otras localidades. Además, se vacunaron con primeras dosis a 90 personas con domicilios en otros Departamentos.
En cuanto a lo sucedido ayer, llegaron al Hospital Dr. Jaime Ferré 900 vacunas Sputnik V que fueron recibidas por el director del nosocomio local, Diego Lanzotti, y la Directora Regional de Salud Rafaela, Eter Senn. Es la cuarta entrega que se realiza y corresponde al lote de la segunda dosis. La inoculación comenzará hoy.
"Con el personal crítico que se comenzó a vacunar el 29 de diciembre, se viene cumpliendo en tiempo y forma la vacunación y con el esquema de 1.600 personas de la región. Desde aquí, se vacunará a la región", afirmó Lanzotti. "La vacunación está apuntada a personal de terapia, expuestos a la guardia y al sistema de emergencia"; agregó.
Además, el Director señaló que "hemos podido vacunar a parte del resto del personal de salud, entre los que se encuentran bioquímicos, odontólogos, kinesiólogos que trabajan fuera de este ámbito; siempre con el objetivo final de inocular a todo el personal".
"El 93 por ciento del personal crítico se encuentra vacunado y el 60 por ciento del personal de salud en general. En 10 días se estaría culminando todo el proceso (segunda dosis incluida) con la colocación de estas vacunas que llegan hoy"; finalizó. Vale recordar que ya 700 profesionales y trabajadores de la salud de la región recibieron las dos dosis de Sputnik V.
Respecto a la continuidad de la campaña de vacunación, Lanzotti admitió que "por ahora tenemos la misma información. Sabemos que llegaron 220 mil dosis, del primero y segundo componente, pero no hay precisiones de cómo se van a distribuir en las provincias y en las regiones. Se apunta a terminar de vacunar al personal de salud que está en contacto diario con pacientes".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.