
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
En el departamento Castellanos fueron 1.150, sobre un total de 1.600 en toda la región, incluyendo los departamentos 9 de Julio y Tostado.
Política03 de febrero de 2021En la jornada de ayer llegaron al Hospital "Dr. Jaime Ferré" 900 unidades correspondientes a la segunda aplicación de la vacuna Sputnik V, que por ahora es la única que se está colocando en el país, en primer lugar a trabajadores y profesionales de la salud considerados "críticos" por su trabajo. Como se sabe, la Sputnik V, para completar la inmunización de quienes la reciben, requiere la aplicación de dos dosis, cuyos componentes son distintos y complementarios entre sí. Es importante destacar que se trata de parte del envío que llegó desde Rusia en el segundo vuelo organizado por el gobierno nacional (que trajo un total de 300 mil unidades de segunda dosis). Con la aplicación de estas dosis se finalizará el proceso de inmunización del personal de salud de nuestra ciudad y la región.
Según pudo saber CASTELLANOS, hasta ahora se distribuyeron y colocaron la totalidad de las 1.600 unidades recibidas para la primera aplicación. En la región que comprenden los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio, Rafaela acumuló la mayor cantidad de aplicaciones: se inyectaron primeras dosis a 856 trabajadores y profesionales de salud. Otras 101 aplicaciones se hicieron a personas de Sunchales; 25 a trabajadores y profesionales de Humberto 1° y el resto según la siguiente progresión: Frontera 13, San Vicente 22, Angélica 3, Ataliva 9, Clucellas y Aldao 3 cada una; Eguisquiza y Esmeralda 3; Estación Clucellas y Eusebia 2 cada una; Josefina 5, Lehmann 8, María Juana 25; Roca 3, Ramona 22, Santa Clara de Saguier 8, Susana 4, Tacural 2, Vila 3, Villa San José 2; y en las localidadades de Bauer y Sigel; Aurelia, Margarita, Raquel, Garibaldi, Marini, San Antonio, Virginia y Zenón Pereyra, se inoculó a una persona en cada caso.
Además, en el departamento San Cristóbal se colocaron 265 primeras dosis de Sputnik V, 71 de ellas en la ciudad cabecera del Departamento. Otras 55 se colocaron en Ceres, 32 a trabajadores de San Guillermo, 22 a suardenses, 10 en Villa Trinidad y 85 a personas con domicilio en otras localidades.
En 9 de Julio fueron 95 los vacunados, de los cuales 58 corresponden a Tostado, Villa Minetti 15, Logrono 10 y 2 de otras localidades. Además, se vacunaron con primeras dosis a 90 personas con domicilios en otros Departamentos.
En cuanto a lo sucedido ayer, llegaron al Hospital Dr. Jaime Ferré 900 vacunas Sputnik V que fueron recibidas por el director del nosocomio local, Diego Lanzotti, y la Directora Regional de Salud Rafaela, Eter Senn. Es la cuarta entrega que se realiza y corresponde al lote de la segunda dosis. La inoculación comenzará hoy.
"Con el personal crítico que se comenzó a vacunar el 29 de diciembre, se viene cumpliendo en tiempo y forma la vacunación y con el esquema de 1.600 personas de la región. Desde aquí, se vacunará a la región", afirmó Lanzotti. "La vacunación está apuntada a personal de terapia, expuestos a la guardia y al sistema de emergencia"; agregó.
Además, el Director señaló que "hemos podido vacunar a parte del resto del personal de salud, entre los que se encuentran bioquímicos, odontólogos, kinesiólogos que trabajan fuera de este ámbito; siempre con el objetivo final de inocular a todo el personal".
"El 93 por ciento del personal crítico se encuentra vacunado y el 60 por ciento del personal de salud en general. En 10 días se estaría culminando todo el proceso (segunda dosis incluida) con la colocación de estas vacunas que llegan hoy"; finalizó. Vale recordar que ya 700 profesionales y trabajadores de la salud de la región recibieron las dos dosis de Sputnik V.
Respecto a la continuidad de la campaña de vacunación, Lanzotti admitió que "por ahora tenemos la misma información. Sabemos que llegaron 220 mil dosis, del primero y segundo componente, pero no hay precisiones de cómo se van a distribuir en las provincias y en las regiones. Se apunta a terminar de vacunar al personal de salud que está en contacto diario con pacientes".
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.