
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


De esta manera se completaría el esquema de vacunación iniciado en las primeras 1600 personas inmunizadas.
Política30 de enero de 2021
Redacción web
Mucha incertidumbre corren por estas horas respecto a la vacunación, principalmente al número de dosis que recibirá nuestra ciudad, y cuándo se realizaría ese envío. Rafaela viene posicionada como una de las ciudades con mayor número de vacunados en la provincia. El proceso de inmunización inició con éxito y se alcanzó a las 1600 personas que se esperaban en una primera instancia. El próximo viernes se completaría parte de ese esquema. 
Repasemos de las primeras dosis se recibieron 1600 vacunas en total y fueron aplicadas en su totalidad. Luego de concurridos los 21 días de la aplicación de la primera, se inició el proceso de recibir las segundas dosis para completar la inmunización. Hasta el momento solo llegaron a la ciudad 700 dosis, estas se terminarán de colocar el próximo viernes. Por eso la gran pregunta es, ¿cuándo llegarán las 900 dosis restantes? Según pudo conocer CASTELLANOS, el próximo miércoles estarían arribando a la ciudad y de esta manera se completaría el esquema para estas 1600 personas que iniciaron el proceso de inmunización. 
Mientras este proceso finaliza, desde el Hospital Jaime Ferré, siguen haciendo las gestiones correspondientes para asegurarse recibir un mayor número de dosis de la segunda entrega. "Es muy complejo, debe haber muchas presiones y hay pocas vacunas, ahora todos quieren vacunarse, muchos pusimos el cuerpo para ver qué pasaba y fuimos para adelante, ahora vieron que la vacuna por lo menos no te hace mal, y quieren todos vacunarse", expresaron desde el nosocomio local.
Lo cierto es que febrero está por comenzar, y el plan previsto para esta época era completar la inmunización del personal de salud mayores de 60, el personal de seguridad e iniciar con los docentes previo al inicio de clases. Esos objetivos por el momento deberán postergarse, y las pocas dosis que lleguen se destinarán al personal de salud que sigue poniendo el cuerpo a la pandemia desde la primera línea.
La información a la que tuvo acceso CASTELLANOS es que a mediados de febrero, se podrían estar realizando testeos masivos en el personal de salud. ¿De qué depende esto? En primer término de contar con la confirmación oficial, que desde Nación enviarían una tanda de test Covidar Igr. Este test permite determinar en plasma sanguíneo la presencia de anticuerpos específicos contra el nuevo Coronavirus.
El testeo será mediante un análisis de sangre, pero en lugar de la extracción de sangre venosa, se puede hacer una punción digital y colectar la gota en un tubo con conservante para su análisis en el laboratorio. Esto facilita enormemente el proceso "y nos servirá para ver cómo anduvo la cosa".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.