
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Las autoridades del Hospital Jaime Ferré notificaron que llegan menos dosis de las esperadas, tras el anuncio de Rusia de que hay demoras en la producción de la vacuna. Recordemos que al país llegaron 110 mil de cada componente, mientras que la Provincia tendrá 9.350 de cada uno.
Política29 de enero de 2021
Redacción web
La nueva partida de la Sputnik V llegará con menos dosis de las esperadas, luego de que se conociera la demora del país ruso en emitir la producción que nuestro país había pactado. Fue noticia el avión de Aerolíneas Argentina, que en el aeropuerto de Moscú se encontró con la espera de cargar un nuevo embarque de vacunas para traer de regreso al país. Esto generó una cierta incertidumbre en el sector de la salud, que ahora se encontrará con menos dosis.
Recordemos que al país llegarán 110 mil de cada componente, mientras que la provincia de Santa Fe tendrá en total 18.700 que se dividen en 9.350 de cada uno de los componentes. Sacando cuentas y haciendo números, a nuestra ciudad llegarán alrededor de 500 vacunas.
De esa cantidad, saldrán las dosis para vacunar al personal de la salud restante, a los mayores de 60 años, al personal de seguridad y a los docentes. Un número bastante bajo para tanta demanda.
Recordemos que el pasado 19 de enero llegaron 700 segundas dosis de la Sputnik V al Hospital Jaime Ferré, luego de un gran despliegue. Por ese entonces, se cumplían los 21 días para colocar la segunda dosis a aquellas personas que recibieron la primera dosis de la vacuna en nuestra ciudad y así completar el esquema de inmunización, ya que se cumple exactamente el plazo mínimo entre ambas dosis.
Aún restan arribar a la ciudad otras 900 segundas dosis correspondientes al primer lote, para completar la vacunación de quienes ya iniciaron la inmunización. Recordemos que en total se alcanzó a 1600 personas que deben completar el esquema. Según pudo conocer CASTELLANOS, entre hoy y el lunes estarían llegando las dosis faltantes.
El Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya le confirmó a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti, que estaban en condiciones de entregarle 220 mil componentes, la mitad corresponden a la primera dosis y los restantes a la segunda.
Minutos más tarde, el organismo de investigación ruso envió un comunicado anunciando demoras en la producción de las vacunas, por lo que no iban a poder cumplir con el acuerdo inicial que se había firmado con la Argentina. De todos modos, se comprometieron a seguir entregando dosis, aunque en menor cantidad.
De los 220 mil componentes, la provincia percibirá un 8,5%, tal y como sucedió con el primer lote de vacunas que arribaron en diciembre al país. Esto hace que el total de sueros que arriben al territorio provincial sea de 18.700. Con estos números, la provincia podrá inocular a otras 9.350 personas.
Cabe destacar que, de los primeros lotes de vacunas que llegaron procedentes de Rusia, Santa Fe recibió 24.300 dosis del primer componente y 12.500 del segundo. Hasta el momento, ya hay 21.268 personas que iniciaron el proceso de inmunización.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.