REC-Rafaela-edit

Incertidumbre: llegarán alrededor de 500 dosis de la Sputnik V a la ciudad

Las autoridades del Hospital Jaime Ferré notificaron que llegan menos dosis de las esperadas, tras el anuncio de Rusia de que hay demoras en la producción de la vacuna. Recordemos que al país llegaron 110 mil de cada componente, mientras que la Provincia tendrá 9.350 de cada uno.

Política29 de enero de 2021Redacción webRedacción web
Vacuna-Sputnik

La nueva partida de la Sputnik V llegará con menos dosis de las esperadas, luego de que se conociera la demora del país ruso en emitir la producción que nuestro país había pactado. Fue noticia el avión de Aerolíneas Argentina, que en el aeropuerto de Moscú se encontró con la espera de cargar un nuevo embarque de vacunas para traer de regreso al país. Esto generó una cierta incertidumbre en el sector de la salud, que ahora se encontrará con menos dosis. 
Recordemos que al país llegarán 110 mil de cada componente, mientras que la provincia de Santa Fe tendrá en total 18.700 que se dividen en 9.350 de cada uno de los componentes. Sacando cuentas y haciendo números, a nuestra ciudad llegarán alrededor de 500 vacunas. 
De esa cantidad, saldrán las dosis para vacunar al personal de la salud restante, a los mayores de 60 años, al personal de seguridad y a los docentes. Un número bastante bajo para tanta demanda. 
Recordemos que el pasado 19 de enero llegaron 700 segundas dosis de la Sputnik V al Hospital Jaime Ferré, luego de un gran despliegue. Por ese entonces, se cumplían los 21 días para colocar  la segunda dosis a aquellas personas que recibieron la primera dosis de la vacuna en nuestra ciudad y así completar el esquema de inmunización, ya que se cumple exactamente el plazo mínimo entre ambas dosis. 
Aún restan arribar a la ciudad otras 900 segundas dosis correspondientes al primer lote, para completar la vacunación de quienes ya iniciaron la inmunización. Recordemos que en total se alcanzó a 1600 personas que deben completar el esquema. Según pudo conocer CASTELLANOS, entre hoy y el lunes estarían llegando las dosis faltantes.

Demoras 

El Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya le confirmó a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti, que estaban en condiciones de entregarle 220 mil componentes, la mitad corresponden a la primera dosis y los restantes a la segunda.
Minutos más tarde, el organismo de investigación ruso envió un comunicado anunciando demoras en la producción de las vacunas, por lo que no iban a poder cumplir con el acuerdo inicial que se había firmado con la Argentina. De todos modos, se comprometieron a seguir entregando dosis, aunque en menor cantidad.
De los 220 mil componentes, la provincia percibirá un 8,5%, tal y como sucedió con el primer lote de vacunas que arribaron en diciembre al país. Esto hace que el total de sueros que arriben al territorio provincial sea de 18.700. Con estos números, la provincia podrá inocular a otras 9.350 personas.
Cabe destacar que, de los primeros lotes de vacunas que llegaron procedentes de Rusia, Santa Fe recibió 24.300 dosis del primer componente y 12.500 del segundo. Hasta el momento, ya hay 21.268 personas que iniciaron el proceso de inmunización.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.