REC-Rafaela-edit

"Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero"

Francés nacionalizado argentino, llegó al país en 2001. Es sociólogo, investigador del Conicet y académico de la UNSAM, además de militante del Movimiento Evita. 

27 de enero de 2021Redacción webRedacción web
mutualismo

Alexandre Roig fue nombrado como flamante presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), en reemplazo de Mario Cafiero, fallecido a fines del año pasado. Roig planteó cuáles serán los pilares de su gestión al frente del organismo: "Tuve la suerte de conocer a Mario durante la campaña, tuvimos mucho diálogo político y conceptual sobre la economía social y otra forma de organización de la vida productiva y monetaria. Vamos a continuar con la lógica que él planteaba, porque compartimos plenamente. Con dos grandes ejes fundamentales. El productivo, porque él propuso que INAES esté en el Ministerio de Producción y eso me parece muy auspicioso para potenciar el trabajo. Por otra parte, el INAES es una de las grandes instituciones del Estado en la que se articula con la comunidad organizada y eso vamos a sostener, con las herramientas que Mario desarrolló", aseguró el flamante funcionario sobre la continuidad de los objetivos planteados por su antecesor.
El académico analizó que "el mutualismo y el cooperativismo siempre han sido actores que permitieron atravesar con mucha más fortaleza los momentos de crisis. Defendemos esta forma de organización de la vida y la producción. En los momentos de crisis, debe primar la solidaridad y poner todos los recursos para la producción, que es justamente lo que hacen el cooperativismo y el mutualismo".
En esa línea, destacó positivamente que "está el elemento esencial de trabajar con lo propio, con lo nuestro, y también potenciar los saberes que tenemos sobre las realidades económicas y sociales de los territorios en los que desempeñan las cooperativas y mutuales. Eso es muy importante para aportar respuestas concretas y reales, desde la cercanía".
Para la tan ansiada etapa de reconstrucción de la Argentina, consideró que "las cooperativas y mutuales son fundamentales porque priorizan el trabajo y la producción por sobre la especulación y los intereses del capital. Es una característica central para salir de las crisis y, sobre todo, cambiar la sociedad hacia una en que lo común es más importante que lo particular".
El flamante titular de INAES señaló que: "En Argentina tenemos cerca de 5.000 cooperativas de trabajo, que representan un 10% del PBI. Un sector enorme muy invisibilizado en la sociedad. Más de 27 millones de argentinos y argentinas, de una manera u otra, están vinculados al cooperativismo y mutualismo".

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.