REC-Rafaela-edit

El primer Concejo se eligió en agosto de 1913

Especiales26 de enero de 2021Redacción webRedacción web
primer-concejo-rafaela

Al momento de crearse el Municipio de Rafaela no era posible que funcionara el Concejo Deliberante porque sus miembros debían ser elegidos por la ciudadanía; esta realidad se produjo el 31 de agosto de 1913. Ese día se realizaron elecciones municipales, donde el voto fue secreto, individual, no obligatorio y sobre la base del Registro Cívico Municipal (RCM).
En 1913 el número de inscriptos en el RCM significaba el 2,79% (230 habitantes) de la población total de Rafaela (8.242 habitantes al 31 de diciembre de 1912), pero votaron 181. "Esta elección demuestra que el pueblo de Rafaela recién empieza a comprender lo que es tener que gobernarse así mismo (…) Aprenderemos (…) lo que es la vida cívica", comentaba el corresponsal del diario Santa Fe en nuestra ciudad, en su edición del 3 de setiembre de 1913.
La participación en los comicios municipales fue escasa. En parte se debió a las restricciones que imponía el sistema electoral empleado, pero también se observa indiferencia cívica, problema que tiene que ver con un proceso de escasa participación. La posibilidad de elegir al gobierno municipal no generó en los rafaelinos demasiado entusiasmo y los extranjeros no hicieron total uso de la posibilidad que la ley les brindaba.
En las elecciones municipales del 31 de agosto de 1913 resultaron electos los concejales Emilio Galassi, 98 votos; Eduardo Chiarella, 95; Carlos Mognaschi, 112; Antonio Cossettini, 81; Nicolás Gutiérrez, 102.
El sistema de votación era uninominal (por tachas) y no por partido político, no existiendo el sistema de boletas sábanas. El primer Concejo fue presidido por Gutiérrez y actuaron como secretarios Luis Hayer y Conrado Cabrera.
"Autorizase al DE para contratar con el señor José Paviolo el alquiler de su propiedad ubicada en la avenida Centenario (hoy bulevar Yrigoyen) esquina Vélez Sarsfield para instalar en ella las oficinas de la Municipalidad", dice el artículo 1° de la ordenanza N° 2.
En setiembre de 1913 se produjo un enfrentamiento entre los concejales y el intendente Giménez, cuya disputa se relacionó con la nacionalidad (designar a una calle con el nombre de Italia), en una comunidad en la que los extranjeros estaban en pleno proceso de asimilación.
 Fuentes: Vincenti, María Inés, "La vida Municipal en Rafaela. Un inicio conflictivo. 1913-1915", 1º Jornadas de Historia Regional, 1988; Bianchi de Terragni, Adelina, "Historia de Rafaela", 1971; Culasso, Analía: "La participación de los comerciantes en la comunidad rafaelina", ISP N° 2 "J.V. González", 1987; La Opinión, "75 años en el corazón de la ciudad", 1996; La Capital de Rosario, 27 de enero de 1913, y Ordenanzas del Concejo Deliberante, N° 1 al 200, tomo N° 1, en el Archivo Histórico Municipal de Rafaela.

Te puede interesar
lacteos

Se celebra el "Día del Trabajador de la Industria Láctea"

Marcelo Calamante
Especiales10 de septiembre de 2024

La fecha se eligió dado que un día como hoy del año 1944, un grupo de empleados de la ciudad de Buenos Aires creó el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera (SATIL) para defender sus derechos, y designó una comisión provisoria que encabezó Fidel del Valle Reynoso.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

paz

Caruso expuso sobre políticas ambientales en el Congreso Nacional Tucumán Impacta

19 de abril de 2025

La Concejal y ex Directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable fue convocada para disertar en el panel “Ciudades Circulares más Sustentables” en el marco del ciclo de charlas sobre Economía Circular y Triple Impacto. La edil informó sobre la experiencia de Rafaela en la gestión ambiental como referente a nivel nacional hasta diciembre de 2023.

ben

Ben Hur quiere regresar al triunfo ante su gente

Marcelo Calamante
Deportes20 de abril de 2025

En un duelo de Lobos, el rafaelino quiere derrotar al de Concepción del Uruguay para salir de la parte baja de la tabla en la Zona 3 del Federal A. Comienza a las 18 de este domingo en barrio Parque Ilolay.