
Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.


El Ministro de Gestión Pública se refirió a la importancia de recuperar el dinamismo de la Provincia y la ciudad, poniendo al santafesino en el centro de la gestión.
26 de enero de 2021
Redacción web
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, se refirió a las políticas del Gobierno provincial para este año, y remarcó que "el centro de nuestra gestión es el ciudadano de la provincia, para él trabajamos".
Como premisa, el Ministro de Gestión Pública trabajará por un Estado solidario y presente, que "acompañe a cada santafesino a salir adelante". En primer lugar, el ministro expresó que "las líneas de trabajo impartidas por el gobernador son las de tener un Estado solidario que acompañe a todos a salir adelante".
Con el objetivo de reparar las inequidades en el territorio provincial, el flamante Ministro destacó la importancia del Plan Incluir, que tiene para el 2021 un presupuesto previsto de 4 mil millones de pesos y que tiene como objetivo asistir a las localidades más vulnerables de la provincia, a través de un dispositivo multiagencial, en donde se trabajarán temáticas como saneamiento, infraestructura, género, entre otros. "Se trata de un programa transformador, en lugares donde el Estado ha dejado de ir hace tiempo y, a diferencia del Plan Abre que solo fue hecho para cinco ciudades, el Plan Incluir pretende llegar a todos los municipios y comunas de la provincia", añadió el titular de Gestión Pública.
"Desde el Gobierno provincial tenemos dos grandes ejes estratégicos: uno el de conectividad y el otro el de seguridad, que está en la Legislatura".
El ministro valoró que "el Plan Incluir, las obras de infraestructura, el trabajo de la Secretaría de Estado de Género, la educación, la salud, trabajar en la logística y en la distribución de las vacunas para poder llegar a la mayor cantidad de santafesinos lo antes posible, son nuestros desafíos porque eso es lo que le cambia la vida a las personas. Estamos convencidos y trabajando en eso, hoy el centro de nuestra gestión es el ciudadano de la provincia y para él trabajamos".

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.