
Motociclistas sanvicentinos cayeron desde un puente en Carlos Paz y uno de ellos está muy grave
Sucesos04 de marzo de 2025Perdieron el control en una curva y se precipitaron al vacío desde la autopista Córdoba-Carlos Paz.
Cada vez que en la carretera nacional se produce una tragedia como la que sucedió el domingo a la noche cerca de Angélica donde tras el vuelco de un automóvil murió un niño de cuatro años, se suceden las voces reclamantes exigiendo que de una vez por todas la ruta se transforme en autopista, como si con ello se terminarían todos los problemas. Seguramente muchas cuestiones se minimizarán pero otras, que tienen que ver con nuestras impericias a la hora de manejar; con nuestra irresponsabilidad al volante; con cuestiones físicas, anímicas o mecánicas, los sucesos violentos y con personas fallecidas seguirán ocurriendo. Pero sin duda, que llegue la autopista y que sea rápido.
Sucesos19 de enero de 2021La muerte de un niño de cuatro años tras producirse el vuelco de un automóvil en el kilómetro 193 de la Ruta Nacional 34 en jurisdicción de Angélica el domingo por la noche, actuó una vez más como detonante para que muchísima gente, a través de las redes sociales o en charlas formales e informales, saliera nuevamente a reclamar celeridad en la culminación de los trabajos que permitan convertir a la carretera nacional en autopista, como si ésto por sí solo, pudiera terminar con esas verdaderas tragedias que desde hace tantísimos años, ha cercenado tantas y tantas vidas y ha destruido una cantidad incontable de familias.
No obstante señalamos que el hecho de tan ansiada reconversión es absolutamente necesaria e imprescindible. Con ello y con la denominada Variante Rafaela (o Circunvalación) el tramo urbano de la ruta que atraviesa nuestra ciudad seguramente ganará en tranquilidad y seguridad. Y el resto del recorrido -al menos desde Angélica a Sunchales por el momento-, también indudablemente logrará evitar esas fatídicas colisiones frontales que la mayoría de las veces terminan con una o varias vidas.
Lo que es indudable también es que con esas obras solamente no alcanzará. Para que la Ruta o la Autopista 34 deje de ser la tristemente célebre "Ruta de la Muerte", será necesario también que cada una de las personas -sea rafaelina o de cualquier lugar del país que la transite- lo haga con la responsabilidad y la pericia necesaria para circular por una carretera tan peligrosa o riesgosa como ésta. Pero también deberemos ser responsables; estar atento a todo lo que suceda; cumplir con las normas y la reglamentación vigente; seguir los consejos de personas o instituciones que desde hace tanto años bregan por mejorar el tránsito en la República Argentina. Si las normas y el sentido común indican que cada tantos kilómetros o cada tantas horas un conductor debe detenerse para "estirar" las piernas; o para despejar la mente; o para distenderse -si es que no hay quien lo reemplace al volante- habrá que hacerlo porque con la Autopista podrán evitarse la gran mayoría de los choques frontales, pero si no se cumple todo lo anterior y varias cuestiones más, seguiremos contando vuelcos, despistes o colisiones por aproximación, en la que seguramente se sumarán víctimas fatales.
Bienvenida la autopista. Plausible finalmente la decisión de encarar su construcción luego de tantos y tantos años de desidia de todos los gobiernos anteriores. El Gobierno Nacional hasta aquí está haciendo su parte. Seguramente a la mayoría le sentaría mejor si pudieran apurarse los tiempos. Pero la obra está en marcha. Ahora será responsabilidad de los conductores que los siniestros fatales se terminen o al menos, se minimicen. Ojalá que podamos lograrlo.
Perdieron el control en una curva y se precipitaron al vacío desde la autopista Córdoba-Carlos Paz.
Un accidente de tránsito ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 194, generó complicaciones en la circulación.
El lamentable episodio tuvo lugar en un establecimiento ubicado en el sur de nuestra ciudad en cercanías de la prolongación de calle Río de Janeiro. Afortuadamente el animal fue atendido por un veterinario y lograron salvarle la vida
En Frontera fueron volteadas tres edificaciones donde se vendían drogas, y la cifra asciende a 42 en toda la Provincia.
Con la incorporación de 262 nuevas víctimas, la investigación por presuntas estafas piramidales contra el Grupo Spaggiari de Rafaela alcanza ya los 1052 hechos imputados y suma 10 personas procesadas. El caso es liderado por el fiscal Guillermo Loyola, quien describió detalladamente cada una de las denuncias en una audiencia realizada antes de la feria judicial.
Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.
Si bien la campaña está en marcha en el mundo digital desde febrero pasado, el cronograma de la Secretaría Electoral establece que hoy se inicia formalmente. De esta manera, los candidatos ya están habilitados para colocar cartelería .
El León estrenará la renovada pilcha frente a Defensores de Villa Ramallo.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.