
Solicitan que el Concejo Municipal tenga una oficina más accesible al público
Se trata de un proyecto de Ordenanza presentado por la concejal María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio, con la adhesión del concejal Oscar Trinchieri. La propuesta, especifica como lugar solicitado una oficina ubicada en el costado izquierdo de la puerta principal de entrada, ingresando por la esquina de Av. Belgrano y 25 de Mayo.
Regiónales19 de enero de 2021
Redacción web
El Concejo Municipal de Sunchales realizó una Sesión Extraordinaria en la mañana del lunes 18 de enero, con la asistencia de todos sus integrantes.
Como parte de los proyectos de Ordenanza presentados aparece la solicitud de que se disponga un espacio en la planta baja del Palacio Municipal, para el funcionamiento de una oficina del Cuerpo Legislativo, con accesibilidad plena y por lo tanto sin barreras arquitectónicas.
La iniciativa, la cual fue girada a Comisión para su análisis, pertenece a la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio, con la adhesión del concejal Oscar Trinchieri.
Se fija como fecha de acceso al espacio desde el 1 de marzo del presente año y hasta que las dependencias del Concejo se trasladen a una ubicación accesible a todo público. Asimismo, el proyecto de Ordenanza lleva como anexo un plano de la planta baja del Palacio Municipal, donde se señala como lugar solicitado una oficina ubicada en el costado izquierdo de la puerta principal de entrada al edificio, ingresando por la esquina de Av. Belgrano y 25 de Mayo.
"El Concejo ha tratado por diferentes canales y medios de garantizar su apertura y puesta en conocimiento por parte de la ciudadanía, para dar la necesaria publicidad de los actos de Gobierno y la proximidad con la problemática que viven vecinas y vecinos. Es por ello que entendemos que un pequeño ámbito, suficientemente accesible como el propuesto en la planta baja del Palacio Municipal, podría propiciar que al menos todas las personas con movilidad reducida puedan gozar de las adecuadas condiciones de seguridad y autonomía como elemento primordial para el desarrollo, sin restricciones derivadas del ámbito físico, urbano arquitectónico, para el acceso a sus representantes públicos", se expresa como parte de los fundamentos de la iniciativa.
Protocolo de Seguridad e Higiene
En la misma Sesión Extraordinaria ingresaron otros dos proyectos de Ordenanza, los cuales también fueron girados a Comisión para su análisis.
La concejal María Alejandra Bugnon de Porporatto y edil Horacio Bertoglio, con la adhesión del concejal Oscar Trinchieri, presentaron una propuesta para que el Departamento Ejecutivo Municipal y el Concejo adopten, implementen y publiciten en lugares visibles de todas sus dependencias, un Protocolo de Seguridad e Higiene en torno a la pandemia declarada por Covid - 19. El mismo deberá realizarse en conjunto con su Servicio de Medicina del Trabajo y en el marco de las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, del Ministerio de Salud provincial y de la Organización Mundial de la Salud.
El Protocolo debe contener una evaluación de los riesgos por puestos y determinar las medidas de prevención a adoptar tales como ingeniería, aislamiento, de protección o administrativas. El proyecto también establece la elaboración de un Registro de Capacitación a los trabajadores y acciones de educación sanitaria adoptados.
Ordenamiento del tránsito pesado
Por su parte, el Departamento Ejecutivo Municipal ingresó un proyecto de Ordenanza para determinar la prohibición de circulación de tránsito pesado en el ingreso norte de Avenida Belgrano.
Se establece que calle Río Negro, entre las arterias Montalbetti y Avenida Belgrano, tenga un sentido de circulación de mano única, en dirección Este a Oeste.
Se determina además la demarcación y señalización pertinente en los sectores que se ordena intervenir, realizándose amplia difusión a fin de dar a conocer la nueva circulación vehicular, en particular, en la travesía urbana de la ruta provincial N° 280S, a los fines de informar la habilitación de ingreso del tránsito pesado por calle Montalbetti.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Ciclo Música de Cámara: Alumnos de la escuela Municipal de Música Remo Pignoni en el cierre de la temporada
Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves
Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.




