
"Una obra que va a potenciar el desarrollo productivo de Rafaela y la región"
Los trabajos de pavimentación en los Caminos 5 y 6, tendrán un importante beneficio para Rafaela y la región. La secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rafaela, Bárbara Chivallero, repasó las principales consideraciones de estos trabajos.
Política11 de enero de 2021

En un 2020 signado por la pandemia del Covid-19, donde muchas actividades se vieron interrumpidas, Rafaela pudo hacer frente a las adversidades y llevó a cabo importantes obras. Uno de los logros del Municipio local fue el del proyecto de pavimentación de los caminos públicos 5 y 6, un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, provincial y local, que se efectuará este año, y que representará un gran desarrollo para la ciudad.
La obra, que se efectuará desde la trama urbana hacia la variante oeste de la Autopista de Ruta 34, será llevada a cabo por el Municipio local pero solventada por el Gobierno Nacional, así quedó plasmado en el convenio firmado con Vialidad Nacional finalizando el 2020. En diálogo con Radio Universidad/CASTELLANOS, la secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rafaela, Bárbara Chivallero, se refirió al respecto, dijo: "Es una obra fundamental, en la cual venimos trabajando hace un tiempo, en conjunto con el Centro Comercial Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), y también estuvimos trabajándolo con concejales, con las áreas técnicas del Municipio".
Esta obra implica la conexión con la traza del tránsito pesado de la ruta provincial Nº 70 –camino 5-, y el camino 6 es la conexión con el sector industrial. "Estaríamos logrando dos conexiones fundamentales para la ciudad, para vincularlas con la obra de la autopista de la Ruta nacional Nº 34, obra que viene avanzando a buen ritmo, que recientemente fueron inaugurados nuevos kilómetros, ya tenemos un total de 13 habilitados, así que es una obra que viene en marcha", expresó Chivallero. Y agregó que se trata de una obra importante, que "no solo tiene que ver con infraestructura vial, con la conectividad, sino que también es una obra que va a potenciar el desarrollo productivo de nuestra ciudad y de la región también".
Obra en el PAER
En el marco de otras obras que se efectuarán este 2021, se encuentra la importante inversión que se va a hacer en el área industrial. "Se va a avanzar con una obra estratégica de infraestructura para el parque industrial que contempla una inversión de 60 millones de pesos. Estamos hablando de obras de pavimento de calles internas, la obra de red domiciliaria de gas natural, la instalación de cámaras, la modernización del alumbrado público con el recambio de luminarias a led; una serie de obras que van a tener fuerte impacto, y que sin el financiamiento del Gobierno nacional no podrían ser posibles", contó la representante de Obras y Servicios Públicos del Municipio.
Gasoducto
Otra de las obras que quedan por delante es la del Gasoducto Regional Centro II, gestionada por el Gobierno local y provincial, la cual es de gran importancia para poder seguir ampliando el servicio en la ciudad.
Bárbara Chivallero indicó que esta obra todavía tiene aproximadamente cinco meses de plazo.
Cloacas
Con respecto a las obras de cloacas para Rafaela, Chivallero indicó que "ya fueron adjudicadas dos obras. Una es la obra de red domiciliaria de tres barrios: Antártida Argentina, Brigadier López y Tierra de Pioneros, adjudicada a la empresa Pilatti S.A., que están trabajando en los proyectos ejecutivos de estos tres barrios, los cuales tienen que ser aprobados por Aguas Santafesinas. Así que cuando esté culminado ese trabajo van a poder iniciar los trabajos de obra. Por otro lado, la obra de la estación elevadora y caño colector de barrio Villa Los Álamos y Villa Aero Club, fue adjudicada a la empresa de Diego Montaño, y están en la misma etapa de aprobación del proyecto en Aguas Santafesinas", detalló. Además agregó: "son obras que están avanzando, pero hay que seguir trabajando porque hay sectores que todavía no cuentan con el servicio".
Rotonda
Una obra que ya inició el año pasado, pero que aún resta continuar, es la de la rotonda de Bv. Yrigoyen, Fader, Av. Williner, y Estanislao del Campo, donde días atrás fue habilitado un sector debido a la culminación de obras en el mismo. Pese a este avance, Chivallero expresó que todavía faltan detalles por realizar, como "el empalme norte de la rotonda con Yrigoyen, el ingreso por Estanislao del Campo, por la mano sur de Av. Williner. Falta culminar calle Fader, que estamos haciendo algunos trabajos de demolición de cimientos para poder hacer movimiento del suelo, un tramo de ciclovía que cruza por Bv. Yrigoyen. Así que todavía nos queda obra vial por delante, pero por lo menos pudimos habilitar este sector para que se pueda circular", detalló.
Por otra parte contó que actualmente se está realizando la obra de iluminación, donde se están plantando columnas, y posteriormente se seguirá con la obra de señalización (tanto vertical como horizontal.
"Es una obra que viene avanzando a buen ritmo, que todavía tiene trabajo por delante, pero que por suerte podemos seguir trabajando. La verdad que el espacio y el entorno se está transformando, va a cambiar muchísimo. La obra tiene un impacto enorme, tiene que ver con la seguridad, con la conectividad, se va a agilizar el tránsito, y yo creo que es una obra que está siendo bien recibida", expresó la secretaria de Obras y Servicios Públicos.
Refuncionalización del Área Central
Uno de los proyectos más destacados del año que pasó fue el de la refuncionalización del centro de la ciudad, que comprende el Ferrocarril Belgrano hasta la plaza 25, los ex Almacenes Ripamonti, la remodelación del centro, el Viejo Mercado, avenida Mitre, la primera parte del ferrocarril Mitre y el Centro Metropolitano de Arte.
Además, incluye un saneamiento para resolver los problemas fluviales y un trabajo en la superficie con el adoquinado en la plaza 25 de Mayo, para darle más presencia a peatones y ciclistas. Chivallero expresó que es uno de los proyectos en los que se sigue trabajando y que "si bien es un plan a muchos años y se trabajó en la idea completa del proyecto, se va a hacer en etapas y vamos a iniciar los trabajos en el anillo central de la plaza.
Primero tendremos que hacer esta obra de desagüe que es muy importante, y después seguiremos avanzando en lo que podamos. También es una obra que tiene su costo y habrá que buscar un financiamiento y gestionarla, pero ya al tener un proyecto avanzado, definido, de qué es lo que queremos para este lugar, no para de otra forma de cara al futuro", reveló.
Expropiación de los Ex Almacenes Ripamonti
Por otra parte, culminando el 2020, la Municipalidad de Rafaela logró ingresar a los ex Almacenes Ripamonti, tras lograr la expropiación de los mismos. Bárbara Chivallero, quién formó parte de ese hecho como representante del Municipio se refirió a ese momento. "Fue muy impactante, muy emocionante entrar al lugar, sobre todo por la historia que tiene y la importancia que tiene para todos los rafaelinos y rafaelinas. Si bien pude ingresar como parte del proceso expropiatorio, hacer una constatación del estado del inmueble, ya que podamos contar con ese inmueble, que sea de todos, obviamente nos llena de ilusión de todo lo que podemos proyectar para ese lugar, que también es parte del proyecto de área central en el que estamos trabajando", expresó.
Por último, la secretaria de Obras y Servicios Públicos indicó que en los pocos días que lleva el 2021, la obra pública arrancó muy bien. "Somos muy optimistas y siempre, pese al contexto en que nos encontremos, vamos a seguir trabajando para poder avanzar", concluyó Bárbara Chivallero.


Se realizará el primer debate oficial de candidatos a concejales de Rafaela
Política18 de junio de 2025Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.

Concejo: el oficialismo frenó proyecto opositor para ceder terrenos a Club Juventud y a la Liga Rafaelina
Política12 de junio de 2025Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.

Solicitan que la EPE garantice que en sus oficinas comerciales se acceda a la impresión y consulta de facturas
El requerimiento surge en el marco del plan de modernización y digitalización de la empresa prestataria y procura que se cumpla el derecho de los usuarios a recibir información clara y precisa.

Concejo Joven: arrancó la 5ª edición del programa donde los jóvenes de Rafaela son los protagonistas
Cultura y Sociedad17 de junio de 2025Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.

Elecciones en Amsafe: Werlen y Manavela se disputan la nueva conducción en el departamento y Alonso va por la reelección a nivel provincial
18 de junio de 2025El sindicato de docentes estatales llevará a cabo este miércoles las elecciones generales de para la renovación de la CD provincial y de las 19 delegaciones seccionales. Alrededor de 51 mil maestros están en condiciones de votar.

Santa Fe cobrará impuestos por usar aplicaciones como Netflix, Uber y Spotify
La nueva resolución, que fue publicada en el Boletín Oficial estemiércoles, regirá desde el 1 de julio de 2025.

La Liga Rafaelina debutó en la Copa País con una derrota
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
