
El Concejo Municipal reconoció a Milena Margaría con la Beca "Deportista 2021"
La joven de 15 años se desempeña en la disciplina vóley y conforma actualmente la selección argentina sub 18 de dicho deporte.
Regiónales08 de enero de 2021
Redacción web
SUNCHALES. A fines de noviembre de 2020 y en el marco de la Resolución Nº 717, el Concejo Municipal invitó a entidades y periodistas a presentar postulaciones para la entrega de la Beca "Deportista Sunchalense 2021", reconocimiento vigente desde el año 2012.
Luego del análisis correspondiente, el beneficio fue otorgado a Milena Margaría, joven que se desempeña en la disciplina vóley, actividad que hasta el 2019 la ligó al Club Atlético Unión de Sunchales.
Para recibir la distinción, la cual consiste en el otorgamiento de un aporte económico mensual por el lapso de un año, la deportista local concurrió al Recinto de Sesiones, acompañada por su padre y periodista deportivo, Damián Bartizaghi, quien elevó su postulación.
Los integrantes del Cuerpo Legislativo dialogaron con Milena sobre los logros de su trayectoria, las dificultades y desafíos que presentó la pandemia que estamos atravesando, así como su participación en los diferentes seleccionados provinciales y nacionales: selectivo de la Asociación Rafaelina, selectivo provincial y, actualmente, seleccionado argentino, formando parte de la selección sub 18 de "Las Panteras" con tan sólo 15 años.
En las últimas horas, se conoció que Milena forma parte de los 16 nombres elegidos por el cuerpo técnico de la selección menor femenina de vóley, para viajar este fin de semana rumbo a Catamarca e iniciar así el camino del proyecto Club Argentina Andalgalá. El mismo permitirá que el combinado albiceleste se fusione con dicho club para afrontar la Liga Argentina Femenina, lo que servirá como escenario de preparación hacia la clasificación de los Juegos Sudamericanos U18 a disputarse en Chile en 2021.
Fundamentos de la postulación de Milena Margaría
Como se mencionó en el inicio, Milena fue propuesta por el periodista local Damián Bartizaghi, quien destacó los siguientes datos:
*A nivel deportivo, es una jugadora con pasado, presente y futuro. No sólo vistiendo la camiseta de Unión de Sunchales, con quien llegó a jugar en primera división con tan solo 14 años, sino también actualmente con los colores del Club Atlético Trebolense, manteniendo el nivel para continuar en los distintos seleccionados, ya sea representando a la Selección Rafaelina, la Selección Santafesina y a la Selección Argentina.
*Por lo mencionado anteriormente, la joven sunchalense es una deportista con gran proyección profesional y, un dato no menor, lleva el nombre de la ciudad de Sunchales por todo el país y el mundo, a través de la disciplina que practica.
*A nivel económico, son de puro conocimiento las condiciones financieras del país. Este factor es muy importante, ya que los gastos no corren por cuenta de las comisiones directivas de las selecciones, como si ocurre a nivel profesional en un deporte como el fútbol o el básquet. En este caso, los gastos deben salir en su mayoría desde las arcas del deportista.
*Desde el aspecto humano, "Milena es una chica que pude conocer a través de mi profesión y la relación periodista-deportista, pudiéndole prestar el espacio para dar su primera entrevista televisiva. Tanto su padre como madre hacen un gran esfuerzo para que ella pueda seguir jugando, no sólo aportando desde lo económico para los viajes y concentraciones, sino también desde el lado afectivo, en relación a la valentía de desarraigarse de la ciudad, la familia, los seres queridos", se expresa además en la postulación.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Ciclo Música de Cámara: Alumnos de la escuela Municipal de Música Remo Pignoni en el cierre de la temporada
Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves
Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.




