REC-Rafaela-edit

"Somos el equipo más chico de la Zona y vamos a dar pelea"

Así lo expresó a CASTELLANOS el joven técnico de ADIUR de Rosario, Facundo Biondi, club que compartirá grupo con Ben Hur, 9 de Julio y Atlético Carcarañá, en la Región Litoral Sur. El entrenador comentó sus expectativas, objetivos deportivos y reconoció a las dos instituciones rafaelinas por la jerarquía de sus planteles. Pese a no tener un presupuesto holgado y apellidos rutilantes, el Naranja  se anima a soñar.

Deportes30 de diciembre de 2020Redacción webRedacción web
Facundo-Biondi

Guillermo Bersano – Transcurren los últimos días del 2020, un año que será recordado por ser atípico en materia deportiva y nefasto en el aspecto sanitario debido a la pandemia del Coronavirus. No obstante, a pesar de eso el próximo 10 de enero volverá a rodar la pelota en la cuarta categoría del fútbol argentino, luego de varios meses de incertidumbre por las faltas de respuestas del Consejo Federal. 

Desde hace un tiempo largo se sabe que los dos representantes de la Liga Rafaelina, Ben Hur y 9 de Julio, apuestan fuerte a ser protagonistas y alcanzar el objetivo de dar el salto de categoría. Aunque para pasar esa meta deben ser el mejor equipo de la Zona 1 de la Región Litoral Sur, la cual comparten con ADIUR de Rosario y Atlético Carcarañá, y posteriormente imponerse en la Etapa Final.

En este marco, CASTELLANOS conversó con el joven técnico Facundo Biondi (28 años), quien dirige la Primera de ADIUR de Rosario, para conocer un poco más acerca de este club formador de buenos jugadores que luego transcienden en diferentes equipos de la actual Liga Profesional de AFA (jugando en Newell’s Old Boys y Rosario Central) y también sus expectativas en un grupo que a priori parece ser muy competitivo por la calidad e historia de los equipos que lo integran. 

- Pronto retorna otra vez el Torneo Regional Amateur. ¿Cómo se encuentra ADIUR?
- Luego de haber realizado una primera Etapa Clasificatoria muy buena antes de la pandemia, donde terminó la Zona puntero e invicto (cosechó 8 puntos producto de 2 victorias y 2 empates, e integró dicho sector junto a Atlético Carcarañá y Puerto Gral. San Martín), dentro de todas las posibilidades estamos bien para afrontar lo que viene, sabiendo que pese a ser el equipo más chico de esta Zona vamos a dar pelea y nos ilusionamos en hacer un buen torneo.

- ¿Qué podés decir de Ben Hur y 9 de Julio de Rafaela?
- Ya los hemos enfrentado hace un par de años y lo mismo sucede con Atlético Carcarañá. Son equipos con presupuestos muy grandes, han sabido participar en categorías superiores y tienen jugadores de buen nivel y experiencia para afrontar las competencias. Está claro que es una Zona difícil, pero tenemos nuestras herramientas para demostrar como la juventud y mucha dinámica.

- Dentro de lo que es el fútbol de Rosario. ¿En qué escalón está el club?
- Acá es Newell´s Old Boys y Rosario Central en ese orden, y luego en los últimos años como escuela deportiva y formativa de jugadores que quieren dar ese paso al profesionalismo venimos nosotros. A eso apuntamos y por suerte ya tenemos varios jugando en la Liga Profesional y en distintos equipos de Sudamérica.

ADIUR-rosario

 - ¿Cómo toman la experiencia de jugar sin público?
- Al ser un club de barrio y bien familiar no contamos con una gran hinchada y quienes nos acompañan son los familiares de los jugadores. Prácticamente el cambio no lo vamos a sentir ni tampoco nos va a influir. Siempre es lindo ver las canchas llenas de gente.

- Cuentan con una cancha muy particular…
-Sí, ya que tenemos una cancha de césped sintético y con dimensiones pequeñas. El juego y traslado de la pelota se hace más lento. A veces se viene un poco tedioso para los dos si hay una jornada muy calurosa y quema los pies, como se dice.

Amistosos

El representativo rosarino ha realizado tres amistosos (dos ante la Reserva de Newell’s Old Boys de Rosario y el restante ante un equipo barrial de la Liga Rosarina) y cuenta con la gran mayoría del plantel que arrancó jugando a principios del año, antes de que se produzca el parate obligatorio por la pandemia del Coronavirus.

Te puede interesar
Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.