
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Para Andrés Brarda el 2020 representó un importante cambio y también un gran aprendizaje.
01 de enero de 2021Para Andrés Brarda el 2020 comenzó con un gran desafío: pasar del ámbito privado, como abogado de la CGT, a integrar el equipo de gabinete del Intendente Castellano. Sin dudas, representó un importante cambio y también un gran aprendizaje. Sus primeros pasos dentro del Municipio fueron en el marco de la Secretaría de Empleo y Producción. Actualmente, a poco de haber asumido Marcelo Lombardo como Secretario de Gobierno y Participación, Brarda ocupa un rol central en dicha dependencia.
A través de un acuerdo del Municipio con CGT, Brarda tuvo un lugar clave en el gabinete: vincular a los gremios con el Estado local. Era preciso conocer en detalle la infraestructura de cada gremio, su idiosincrasia y los modos de hacer y funcionar. Por ello, en sus primeros meses de trabajo, se realizaron varias recorridas por cada uno de ellos, a fin de conocer su realidad.
Incluso hasta antes de que comenzara la pandemia, en el mes de marzo, se realizaron capacitaciones presenciales.
La pandemia hizo modificar lo planificado, pero no por eso dejó de darse ese contacto estrecho entre el Municipio y el mundo del trabajo. "A partir de la declaración del aislamiento social, preventivo y obligatorio, nos abocamos también al reparto de alimentos, colaboramos con otras áreas del Municipio, hicimos capacitaciones virtuales, tuvimos encuentros con la UNRaf y varios proyectos para generar otros talleres. Con la declaración del ASPO, hubo mucho interés por parte de los gremios en las consultas sobre los protocolos de higiene y seguridad", comentó Brarda.
A partir de que varias empresas pudieron abrir sus puertas, fue mucha la labor que se realizó para generar y adoptar los nuevos protocolos. Hubo mucho trabajo previo para que ello ocurriera: "Desde la Secretaría de Empleo y Producción se iniciaron todos los protocolos por cada una de las actividades, que debían, a su vez, ser aprobado por el Ministerio de Trabajo de la provincia, por la Secretaría de Industria, luego eso volvía al Municipio local y ahí los trasladábamos a cada uno de los empresarios, lo cual se controlaba posteriormente", comentó Brarda.
Sin embargo, a pesar de los protocolos que se iban incrementando, el temor de posibles contagios subsistía entre los trabajadores. Por ello, se articuló con la Secretaría de Trabajo de Rafaela, con el Doctor Márquez, para que se cumplieran con todas las normativas dispuestas desde los tres niveles del estado. "Muchos trabajadores no se animaban a denunciar directamente que el empleador los obligaba a ir a trabajar, y ahí se actuó, yo creo que bastante eficientemente. A pesar de la gran crisis sanitaria y económica, no se perdieron muchos puestos de trabajo en Rafaela", destacó el profesional.
Brarda destacó que la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Rafaela mantuvo siempre sus puertas abiertas. Dado que la Secretaría de Trabajo no recibía reclamos individuales, solo los colectivos, es decir los realizados a través de organizaciones sindicales, hubo muchas consultas de empleo informal. Los trabajadores informales como trabajadores de la construcción o empleadas domésticas, entre otros, dejaron de percibir sus ingresos, entonces acudían a consultar. Los trabajadores incluso de los pequeños bares, restaurantes, pizzerías chicas también se vieron muy complicados, por lo que se recibieron muchas consultas.
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.
Por el partido de ida de la Segunda Fase del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA, este sábado Atlético derrotó en el predio «Tito» Bartomioli a All Boys por 2 a 0.
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.