REC-Rafaela-edit

Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes

Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.

08 de octubre de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
ctera

La Ctera, la confederación de docentes de las escuelas públicas, lanzó un paro para el próximo martes 14 de octubre. La protesta nacional se hará sentir también en Santa Fe, ya que Amsafé, la Asociación del Magisterio de Santa Fe, decidió adherir a la medida de fuerza.

"Las y los docentes de todo el país realizamos este 8 de octubre una jornada nacional de protesta y el 14 un paro nacional docente, en el marco del plan de lucha de Ctera", señalaron desde el gremio del magisterio santafesino. El reclamo es por "salarios dignos, restitución del Fonid, paritaria nacional y defensa de la educación pública".

 La acción contempla múltiples actividades en toda la provincia y actos regionales en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Reconquista, junto a la comunidad educativa.

En este sentido, las actividades regionales de este miércoles 8 de octubre en la provincia serán en Santa Fe a las 18:00 en Boulevard y Rivadavia, en Reconquista a las 18:30 en Obligado y Habegger, y en Rosario de 8:00 a 23:00 en Plaza San Martín.

Durante la jornada se realizarán clases públicas, radios abiertas, ferias, caravanas y actividades culturales, en articulación con organizaciones sociales y sindicales, reafirmando el compromiso colectivo en defensa de la educación pública.

Como será el paro en Santa Fe

En Santa Fe, aquellos docentes que adhieran al paro del 14 de octubre no cobrarán el premio a la Asistencia Perfecta. Un monto que impacta en los haberes de los docentes: en septiembre pasado, un docente con cargo directivo y supervisión que no tuvo ausencias en agosto recibió 180.422 pesos, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobró 90.211 pesos. Esta semana la provincia destacó que por primera vez en 14 años Santa Fe cerrará su ciclo lectivo con 185 días de clases.

"Tenemos expectativas que el paro va a tener mayor acatamiento que los anteriores, porque el nivel de enojo va aumentando por el deterioro del salario", dijo Paulo Juncos, secretario gremial de Amsafé provincial.

El dirigente dijo que la mayoría de los maestros está endeudado, que los salarios alcanzan para mitad de mes y que muchos docentes que viven en los barrios "después del día 20 van a comer a los comedores comunitarios".

"El paro -dijo Juncos- es también por una agenda provincial. Salud laboral vive un proceso de fuerte ajuste, están haciendo caza de brujas con las licencias de los compañeros y por el presentismo muchos están yendo a trabajar aunque no están en condiciones de hacerlo".

Jornada nacional y paro docente

Este lunes la Ctera anunció la realización de una jornada nacional de lucha para el miércoles 8 de octubre, y un paro nacional docente para el martes 14 de octubre.

Una nueva ley de financiamiento educativo, la urgente convocatoria a la paritaria nacional, la restitución del incentivo docente y pago de las sumas adeudadas son algunos de los reclamos del gremio de los maestros. También piden aumento del presupuesto educativo, fondos para infraestructura escolar y mejoras salariales y laborales para los trabajadores del sector. La Opinión.

Lo más visto
Movilización de Atilra en Tribunales 07102025

Atilra pide la quiebra de SanCor, pero con continuidad

Marcelo Calamante
07 de octubre de 2025

El sindicato de trabajadores lácteos, Atilra, ¡no se guarda nada! Rechaza el plan de crisis de SanCor, que incluye más de 300 despidos, y exige la quiebra con continuidad de la empresa. Según el delegado Alejandro Cabrera, ¡quieren que SanCor siga funcionando, pero con una administración honesta!