
La OMS consideró que la vacunación no debería ser obligatoria
“Nos sirve mucho más presentar a la gente los datos, presentar a la gente los beneficios y dejar que tomen sus propias decisiones”, indicó el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, en rueda de prensa.
07 de diciembre de 2020 Redacción web
Redacción web
La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este lunes que proporcionar a la población buena información sobre la vacunación contra el coronavirus sería más efectivo que hacer la inmunización obligatoria.
La directora del departamento de Inmunización de la OMS, Katherine O’Brien, se expresó en la misma línea e indicó que facilitar a la población vacunarse contra el coronavirus es más beneficioso que dictar normas.
A su juicio, se necesita “un tiempo y un lugar que sea conveniente para que las personas se vacunen en instalaciones que sean de alta calidad y proporcionen un ambiente positivo”, destacó la agencia DPA.
Sin embargo, los expertos de la OMS sí reconocieron que es probable que un pequeño número de grupos poblacionales, como los trabajadores sanitarios, terminen siendo obligados a vacunarse.
Varios países ya establecieron como obligatoria la vacunación contra la Covid-19.
En algunos países como Rusia, Hungría o Eslovenia, las encuestas demostraron que gran parte de la población desconfía de recibir la vacuna contra la enfermedad, que ya dejó unos 67,4 millones de contagiados y más de 1,5 millones de muertos en todo el mundo. (Télam)


El León visitará al Deportivo Rincón a las 11, en la revancha de los octavos de final de la Reválida del Federal A.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

La Justicia ordenó al PAMI restablecer la cobertura total de medicamentos en todo el país
El juez federal Pablo Quirós dispuso que el PAMI vuelva a otorgar el 100% de cobertura en medicamentos a todos sus afiliados, al extender a nivel nacional una medida cautelar impulsada por la APDH. La decisión alcanza a más de cinco millones de jubilados y pensionados y suspende los recortes aplicados en 2024.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.




