REC-Rafaela-edit

La OMS consideró que la vacunación no debería ser obligatoria

“Nos sirve mucho más presentar a la gente los datos, presentar a la gente los beneficios y dejar que tomen sus propias decisiones”, indicó el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, en rueda de prensa.

07 de diciembre de 2020Redacción webRedacción web
OMS-sede

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este lunes que proporcionar a la población buena información sobre la vacunación contra el coronavirus sería más efectivo que hacer la inmunización obligatoria.

La directora del departamento de Inmunización de la OMS, Katherine O’Brien, se expresó en la misma línea e indicó que facilitar a la población vacunarse contra el coronavirus es más beneficioso que dictar normas.

A su juicio, se necesita “un tiempo y un lugar que sea conveniente para que las personas se vacunen en instalaciones que sean de alta calidad y proporcionen un ambiente positivo”, destacó la agencia DPA.

Sin embargo, los expertos de la OMS sí reconocieron que es probable que un pequeño número de grupos poblacionales, como los trabajadores sanitarios, terminen siendo obligados a vacunarse.

Varios países ya establecieron como obligatoria la vacunación contra la Covid-19.

En algunos países como Rusia, Hungría o Eslovenia, las encuestas demostraron que gran parte de la población desconfía de recibir la vacuna contra la enfermedad, que ya dejó unos 67,4 millones de contagiados y más de 1,5 millones de muertos en todo el mundo. (Télam)

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.