
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Falleció a los 80 años, producto de un cáncer de pulmón. En los últimos días había sufrido un fallo renal. Fue el primer candidato socialista uruguayo en llegar a la presidencia del país.
06 de diciembre de 2020El ex presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, falleció durante la madrugada de este domingo, a los 80 años, luego de atravesar varios días con un estado de salud delicado producto de complicaciones que le surgieron a partir de un cáncer de pulmón que le habían diagnosticado el año pasado.
El Frente Amplio, del que el ex mandatario era presidente honorario, anunció la noticia a través de su cuenta de Twitter. "Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro presidente de honor, Tabaré Vázquez. Su ejemplo de integridad política y compromiso inquebrantable con nuestro país y la gente, nos impulsará a continuar su legado", expresa el comunicado.
Por las medidas sanitarias que rigen en el país por la pandemia de coronavirus, y respetando la voluntad de la familia, no se realizará velatorio.
Tabaré Vázquez, nacido el 17 de enero de 1940, comenzó su carrera política en 1983 y luego de 21 años, en 2004, se convirtió en el primer presidente socialista electo de la historia de Uruguay.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.