
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El avión que transportaba al plantel del equipo brasilero se estrelló con un cerro y 71 personas murieron en el accidente.
Deportes28 de noviembre de 2020Este sábado se cumplen cuatro años de una de las mayores tragedias del fútbol mundial. El 28 de noviembre de 2016 el plantel del Chapecoense estaba viajando rumbo a Medellín, Colombia, para disputar la ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional cuando el avión que lo transportaba se quedó sin combustible a pocos kilómetros del aeropuerto de Rio Negro y se estrelló contra la ladera del Cerro Gordo, en Colombia.
El vuelo 2933 de la compañía aérea boliviana LaMia partió desde el Aeropuerto Internacional Viru Viru, en Bolivia, hacia el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Antioquia en el cual viajaban 68 pasajeros y 9 miembros de la tripulación. El avión era pilotado por Miguel Alejandro Quiroga Murakami, el máximo responsable del suceso, ya que las investigaciones posteriores confirmaron que Quiroga demoró demasiado en reportar la emergencia cuando se estaba quedando sin combustible y obtener la prioridad sobre otros aviones para aterrizar cuando el aeropuerto estaba siendo muy transitado. Además, según reportaron, el piloto declaró la emergencia 2’30” después de solicitar la prioridad, cuando era imposible llegar a destino.
En el accidente murieron 71 de las 77 personas que iban a bordo, entre ellos 19 futbolistas; el presidente de la institución, el entrenador y casi todo el cuerpo técnico. De los 25 jugadores convocados, solo sobrevivieron tres: Jakson Follmann (al que le amputaron una pierna), Alan Ruschel y Helio Neto. Los demás sobrevivientes fueron: un periodista, Rafael Henzel, que un año y medio después murió producto de un paro cardiaco, y dos miembros de la tripulación, Ximena Suarez y Erwin Tummuri.
La tragedia hizo recordar, por su magnitud, a lo ocurrido en diciembre de 1987, cuando cayó en Perú un avión que llevaba al plantel de Alianza Lima y, más atrás, en Superga, Italia, cuando en 1949 también murieron en un accidente aéreo 18 jugadores de Torino.
Luego del hecho, las muestras de solidaridad en el mundo del fútbol fueron inmediatas. La Conmebol, a propuesta de Atlético Nacional, proclamó a Chapecoense como campeón de la Copa Sudamericana 2016 sin tener que jugar las finales con el conjunto colombiano, que había ganado la Copa Libertadores.
Todos los equipos argentinos, en la fecha que se jugó después de la tragedia, homenajearon a las víctimas en sus camisetas. Barcelona de España invitó al Chapecoense a disputar la edición de 2017 de la Copa Joan Gamper.
Además, varios clubes brasileños y sudamericanos manifestaron su intención de cederles futbolistas en forma gratuita y que el equipo no descendiese en los próximos tres años, pero ninguna de las iniciativas se llevó a cabo.
Hoy Chapecoense se encuentra en la segunda división de Brasil, a la cual descendió en 2019 y no ha podido recuperar la categoría.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
El Lobo arrancó el torneo Provincial con un triunfo ante Alumni por 2 a 0, en el partido de ida de la tercera etapa.
La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.
El León se impuso como visitante a Coronel Aguirre por 1 a 0 con gol de Emanuel Querini
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.