REC-Rafaela-edit

“Me encantaría quedarme en Católica”

Fernando Zampedri es la gran figura del fútbol de Chile. El delantero surgido en Atlético termina su préstamo a fin de año. Si lo compran, en barrio Alberdi habrá ingreso de dinero extra.

Deportes25 de noviembre de 2020Redacción webRedacción web
Fernando-Zampedri

El fútbol le dio una revancha a Fernando Zampedri (32). Después de casi un año sin jugar tras una rebelde lesión, el delantero hoy es figura de Universidad Católica y también del fútbol chileno. Borró todas las dudas iniciales y se ganó el corazón de los hinchas a base de goles y sacrificio. Varias de sus conquistas fueron trascendentales. Su popularidad creció hasta en forma de memes. La Zampedrineta. El hombre del momento sonríe en la precordillera.

Después de un inicio dubitativo, volvió encendido tras la pandemia, ¿cómo lo vive?

Contento por el presente del equipo, de la institución y en lo personal. En el arranque me costó bastante, porque venía de nueve meses sin jugar por una lesión. Traté de hacer una pretemporada al ciento por ciento, ya que hace un año y medio que no tenía una. Sabía que al principio me iba a costar, pero con esfuerzo y trabajo iba a mejorar. Resulta que mi lesión era muy grave, pero ya pasó hace mucho. Estoy disfrutando de lo que me gusta, ya no miro hacia atrás.

¿Cómo se siente dentro del equipo?

Me siento bien. Me siento importante, desde el primer día. Y se lo tengo que agradecer a Holan. Estando yo lesionado, preguntó por mí, confió en mí y me trajo acá. El profe sabía que me iba a llevar un tiempo readaptarme, pero confió. Me dio minutos y me dejó ir creciendo. Y tampoco tuve un mal arranque. Después vino la pandemia, pero había terminado con siete partidos y cinco goles. Nada mal. Con la pandemia nos cayó un baldazo a todos, pero ya arrancamos de vuelta, nos repusimos y hoy estamos en un camino importante en lo grupal y en lo personal.

¿La UC ha cumplido sus expectativas?

Las ha superado. Totalmente. La verdad es que muy sorprendido, porque es una institución ordenada en cada lugar. Eso hace que el jugador solamente se dedique a ser profesional, a entrenar, a pensar en los partidos. No todos los clubes y los planteles pueden vivir una armonía como la que vivimos nosotros. Eso se valora y se respeta mucho.

¿Despertaron tarde en la Libertadores?

Es que llevábamos muy poco proceso de trabajo cuando nos agarraron en los primeros dos partidos. Por la forma en que quiere jugar Ariel se requiere un tiempo, por la intensidad que pone y lo que plasmamos en la cancha. Además, el plantel ya estaba armado y había que cambiar la forma en que venía del año pasado. Llegamos con poco tiempo y por ahí nos costó el arranque. No se pudo clasificar a octavos, pero se demostró que en un grupo difícil tranquilamente podíamos haberlo hecho. No se dio porque hubo otras cosas que no nos dejaron. Por ejemplo, en Colombia nos anularon un gol clarísimo. Entonces fuimos perjudicados.

¿Había revertido una llave directa a nivel internacional con uno menos?

No recuerdo, pero las copas internacionales se juegan así. Es lindo jugarlo con buen fútbol, pero, a veces, tienes que sacar cosas que no son las que uno entrena. El otro día, con un jugador menos, fuimos al frente, demostramos un carácter muy fuerte hacia el rival y este se sintió sofocado.

¿De quién es mérito el buen juego de la UC?

De Ariel y su cuerpo técnico,su forma de entrenamiento. Buscan llegar a situaciones en las prácticas muy altas, muy físicas, donde predomina la intensidad. La base del juego y la intensidad es totalmente de ellos. Después, dentro de la cancha el jugador toma decisiones y ya se hace responsable.

De todos los goles que ha hecho en Católica, ¿cuál es su favorito?

El que hice contra Inter, el segundo, por lo emotivo que fue, por lo que nos hizo conseguir. El de chilena.

Y la Zampedrineta se hizo popular.

El hincha cruzado se merece este momento. A principio de año me tocó disfrutar de la gente en el estadio y me sentía muy cómodo. La gente también es responsable del momento que estamos pasando, porque se manifiesta en redes sociales de manera linda. Me pone contento. Y lo de la Zampedrineta también. Dejo que fluya y que la gente se divierta con los memes que hay, así que yo también me divierto con ellos.

Los que estaban arriba de la Zampedrineta desde el principio tenían razón…

Bueno, eso pasa en todos lados. Por ahí, quizás, cuando no conocen a un jugador… el tiempo pone en su lugar las cosas. Hay que laburar, sacrificarse todos los días para mejorar. Si uno está consciente, seguro de lo que hace, y deja el ciento por ciento en cada entrenamiento y en cada partido, en algún momento va a tener recompensa.

¿Quiere seguir en la UC?

Como todos saben, estoy a préstamo. Hay una opción de compra. Primero terminemos. Estoy pensando grupalmente en conseguir el tricampeonato; que en la Sudamericana podamos llegar a jugar una final. Sería maravilloso. Todavía falta mucho por recorrer. Primero están los pensamientos grupales. En lo personal, falta un mes y medio, o dos, para tomar decisiones. El club alguna decisión tomará, pero, en lo personal, me encantaría quedarme en Católica. Estoy muy cómodo, la ciudad me gusta mucho. La institución es una de las mejores en las que estuve, así que me gustaría quedarme. El tiempo lo dirá.

En Central dicen que lo esperan el 1 de enero, porque su préstamo finaliza el 31 de diciembre. ¿La UC se ha acercado a extender el préstamo, por último, hasta que finalice la temporada en enero de 2021?

Por el momento, no. Creo que ese tema de si la temporada termina el 31 de enero los clubes todavía no lo tienen claro, porque no sabemos bien todavía si en Argentina, por ejemplo, termina el 31 de diciembre y acá el 31 de enero. No sabría decirte hoy cómo se manejaría eso. Hasta hoy, de Católica no se acercó nadie, pero la institución está pensando en lo grupal, en logros importantes y más adelante se tomarán medidas personales.

Fuente: La Tercera

Te puede interesar
benhur

Ben Hur cumple 85 años, que festejará el jueves

Marcelo Calamante
Deportes17 de junio de 2025

La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.

Lo más visto