REC-Rafaela-edit

Licitarán la construcción del área de Neonatología en el nuevo Hospital 

El anuncio lo hizo el gobernador Perotti, en un acto que se realizó en el frente del Hospital Jaime Ferré, donde se puso en marcha la máquina que permite pasar plasma de pacientes recuperados a los pacientes que tienen Covid-19 de nuestra ciudad. De esta manera, se ahorrará mucho tiempo en la recuperación de las personas. La máquina se adquirió con recursos públicos y privados. 

Locales20 de noviembre de 2020Redacción webRedacción web
conferencia-plasmaféresis

El gobernador Omar Perotti anunció ayer que en los próximos días "habrá una nueva licitación que permitirá darle continuidad a la obra del nuevo Hospital. Esto será para dar respuesta a una de las necesidades de la región, que es tener un área de Neonatología a disposición plena. Allí habrá una inversión importante, como para ir generando las garantías desde la salud pública para toda la ciudad y la región".

Si bien no hubo precisiones sobre la fecha concreta del llamado, éste se concretaría antes de fin de año y sería la segunda licitación encargada por la actual administración para continuar avanzando en las obras del nuevo Hospital. La primera ya está en fase de adjudicación, dado que los sobres con las ofertas económicas se abrieron el pasado 6 del corriente, para invertir un presupuesto del orden de los 290 millones de pesos para la ejecución de un área destinada a los pacientes Covid. Luego de la emergencia, esa área pasará a ser la guardia del futuro nuevo Hospital. 

Ahora, el segundo apuntado por Perotti es fortalecer la atención pediátrica y neonatológica, pensando en los avances por etapas que se prevén para el nuevo Hospital, que ya tiene su estructura de hormigón construida durante la gestión del gobierno socialista de Miguel Lifschitz. 

Plasmaféresis

Perotti visitó ayer el Hospital local, donde fue recibido por el director del nosocomio, Diego Lanzotti; la jefa de zona de Salud, Eter Senn; el intendente Luis Castellano y el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Diego Castro. Todos participaron de un acto en el que se puso en funcionamiento ayer la máquina de plasmaféresis para la ciudad, que ayudará a pasar plasma de pacientes recuperados a los pacientes que tienen el Covid-19. Esta acción se llevó a cabo con la participación de los médicos del CUDAIO, y en el mediodía de ayer se sacaron los dos primeros donantes. Según explicaron ayer las autoridades, no hubo complicaciones, los donantes estuvieron muy bien: "Esto es para que la gente se acerque al Hospital y para que tengamos donantes para todos los pacientes que hay recuperados en la ciudad. Será muy importante que todos se animen y que vengan para ayudar a todos los pacientes que tenemos aquí en el Hospital. Fue un gran esfuerzo del grupo de empresarios de la ciudad y del gobierno, por lo que estamos muy agradecidos. Esperemos que podamos ayudar a toda la ciudadanía", sostuvo la Dra. Marisa Rubin, encargada del área de Hemoterapia del Hospital "Dr. Jaime Ferré". 

Este equipo de plasmaféresis fue logrado por la cooperación de todas las partes, inclusive de la faz empresaria, que hicieron contribuciones y donaciones varias para contribuir al equipamiento del Jaime Ferré en la pandemia. "Esto nos va a ayudar a que más ciudadanos se recuperen. Por eso queremos convocar a la ciudadanía que padeció la enfermedad y se recuperó a que se acerque al Hospital y podamos tener la cantidad de plasma suficiente para todos los enfermos", dijo ayer ente los medios, el director del Hospital, Diego Lanzotti. 

Aquellos que quieran acercarse a ser donantes, deben tener la PCR positiva y tener 28 días de inicio de síntomas para que se puedan tomar los títulos de anticuerpo. Esta máquina permitirá acortar los tiempos, ya que antes los donantes debían dirigirse a Santa Fe o a Rosario para donar plasma y hoy la posibilidad está en nuestra ciudad. 

A modo de cierre, Lanzotti destacó que «es un hito importante, ya que se juntan las voluntades del gobierno provincial, gobierno local, empresarios, senadores y los ciudadanos generales representados por la cooperadora. Cuando uno en estos tiempos dirige una institución como esta, a veces ve que no hay un horizonte y cuando ve que toda la sociedad se une en post de un objetivo común, comienza a generarse la expectativa de que se va a salir de esto», sostuvo.

Sobre el final de la conferencia, el gobernador Omar Perotti destacó que «debemos agradecer a quiénes se han movilizado por este nuevo objetivo de sumar equipos y aparatología a nuestro Hospital».

Luego de palabras de Eter Senn, el gobernador Perotti recordó que la primera preocupación cuando estalló la pandemia y la primera preocupación de los empresarios que quisieron colaborar fue sumar respiradores, porque había sólo 5 en el Hospital. El mandatario provincial destacó la llegada de los respiradores y otros equipamientos a nuestra ciudad, donde el Jaime Ferré creció «un 120% de las camas críticas que teníamos en toda la provincia. No me canso de decirlo, porque esto toma la dimensión cuando a veces se habla si valió no la pena el esfuerzo. Si en los primeros días hubiéramos la intensidad de demanda de estos días, donde llegamos a tener casi 3 mil casos en la totalidad de la provincia, la hubiésemos pasado muy mal», dijo.   

A modo de cierre, destacó que «ese esfuerzo común llevó a que podamos tener un equipamiento histórico, en camas, en respiradores, monitores, que nos permitió crecer y mucho, pasando largamente los 30 funcionando. En el peor momento, tuvimos 29 pacientes internados en el Jaime Ferré con respirador: 29. En marzo había sólo 5 respiradores. Significa que esfuerzo que hicieron todos valió la pena, para equiparnos y dotar al personal de capacitación necesarias, de equipos necesarios y fundamentalmente de otra aparatología, para poder realizar diálisis aquí, que no teníamos equipos. En muy poco tiempo, se invirtieron más de 50 millones y eso se hizo con la intención de poner al día la infraestructura que se necesita esta ciudad y esta región», concluyó.

Te puede interesar
impuestos

Empiezan a regir los aumentos municipales del 6% en Rafaela

Marcelo Calamante
Locales03 de enero de 2025

Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.

soltermam24

Soltermam: “Logramos eliminar un impuesto para aliviar el bolsillo del contribuyente”

Marcelo Calamante
Locales30 de diciembre de 2024

La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.

rafa

Vecinalistas reclamaron a Viotti por el Presupuesto Municipal 2025

Marcelo Calamante
Locales14 de diciembre de 2024

Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.