
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El Concejal Lisandro Mársico (PDP-FPCyS), presentó un Proyecto de Ordenanza, donde contempla la eximición del pago de los importes fijos y/o mínimos establecidos para el Derecho de Registro e Inspección por los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre del período fiscal 2020 de diversas actividades.
Política28 de octubre de 2020
Redacción
“A su vez, la Ordenanza Nº5208, que contempla diversas excepciones de pago, vence el 31 de Octubre, por lo que creo conveniente que debido a que la situación actual de la pandemia sigue afectando severamente a diversas actividades hay que prorrogar las excepciones al Derecho de Registro hasta fin de año” aseveró Mársico.
“En el día 26 de Octubre entró en vigencia un nuevo decreto emitido por el Departamento Ejecutivo Municipal Nº51.010, que tiene por objetivo reducir la circulación de personas, dicha medida genera un perjuicio ya casi imposible de poder sortear a los titulares de los establecimientos descriptos precedentemente y quienes si no se los asiste desde el estado local terminarán por cerrar, los que todavía se mantienen en pié”, sostuvo el edil pedepista.
 
“El Estado debe ante las decisiones anunciadas, establecer acciones inmediatas para evitar el colapso. Dictar decretos sin la fijación de paliativos en forma conjunta, genera pánico, angustia, desazón e incertidumbre en los empleadores y trabajadores” sostuvo Lisandro Mársico.
 
“Aparte de las acciones que debe llevar a cabo el Gobierno Provincial para atender la grave situación económica que se avecina para los rubros de referencia, desde el Ente Público Local se deben generar alternativas que ayuden a paliar la coyuntura” dijo el concejal demoprogresista.
 
“Venimos eximiendo a diversas actividades del Derecho de Registro de Inspección, debido a las nuevas limitaciones, resulta de suma importancia, volver a generar una herramienta de esta clase, que auxilie a los afectados por las mismas, a los fines de alivianar la carga tributaria que deben afrontar éstos contribuyentes” concluyó Mársico.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.