
"El arribo del acueducto y la autopista marcarán un antes y un después en Susana"
Así lo expresó el presidente comunal, Alejandro Ambort, quién brindó precisiones de los trabajos que realizan y "llevan un buen e interrumpido ritmo". Además, informó sobre obras viales y el recambio de luminarias led; y proyectos de urbanización que comienzan a gestarse.
Regiónales17 de octubre de 2020
Redacción
SUSANA. Por Lucas Vietto. A paso firme se consolidan las ejecuciones de dos obras que marcarán un antes y un después en la vida de todos los susanenses: el arribo del acueducto, que permitirá tener un servicio de calidad y hasta extender red domiciliaria de agua potable; y la autopista, que conectará a la localidad con los centros urbanos más importantes del país.
La maquinaria y la gran cantidad de personal que se moviliza en todos los sectores de la localidad, indican que lo que eran planificaciones ambiciosas y hasta casi utópicas hace un tiempo atrás, comienzan a hacerse realidad, con la particularidad, que ambas se producen en el mismo momento.
El presidente comunal, Alejandro Ambort, dialogó con Diario CASTELLANOS y brindó precisiones de los trabajos que actualmente realizan las empresas encargadas de ambas obras, de gran impacto para la localidad y la región; pero además, informó sobre las ejecuciones que lleva adelante la administración comunal y proyecciones que ya comienzan a vislumbrarse.
Consultado sobre los avances de la obra de acueducto, Ambort informó: "Se está trabajando a muy buen ritmo y nosotros como administración comunal tenemos un contacto casi permanente con la gente de la empresa, debido a las intervenciones que van realizando en caminos que pertenecen a nuestra jurisdicción, por donde se van colocando los tubos".
"Hoy están con dos frentes de obra: un está a dos kilómetros paralelos a la ruta 34, y que prácticamente está arribando en la la 67, que va hacia Villa San José; y el otro, por el camino central que une a Susana con Rafaela, donde se sigue trabajando en la colocación de los tubos más grandes, describió".
Respecto a los trabajos realizados en el predio comunal, el dirigente susanense dijo: "Días atrás se terminaron las excavaciones donde próximamente se colocará la cisterna. Allí, se hizo el hormigonado, y el próximo pasó será su colocación. En se lugar, se va a construir también una oficina para la administración del servicio, una vez que esté en marcha el acueducto".
"No tenemos plazos para la finalización de la obra, pero vemos que se viene trabajando a muy buen ritmo. Entendemos que hay un tiempo de espera para que el hormigonado seque bien y luego si pueda hacerse la colocación de dicha cisterna. Una vez que eso suceda, el paso siguiente será el arribo de los tubos, donde estuvimos en contacto con la gente de la empresa para delinear cuál es el mejor lugar para el ingreso a la planta urbana y llegar hasta el predio", precisó Ambort.
Por otra parte, e indagado sobre los trabajos que se realizan en cercanías de Susana, vinculados con el avance de la autopista, Ambort, mencionó: "Desde hace unos tres o cuatro meses hay un ritmo de obra permanente".
"Uno de los lugares importantes de la localidad donde se está trabajando permanentemente es en el puente, en el ingreso a Susana. Hay mucho movimiento de tierra ya que se está construyendo uno de los terraplenes que va hacia la parte urbana. Esto hace que estemos evadiendo el tránsito en ese sector, pero son cuestiones que tienen que ver con el avance de la obra", refirió.
Sobre cómo será el ingreso y egreso de los susanenses cuando se habilite la autopista, Ambort explicó: "Cuando finalice la obra, el desvío que hoy utilizamos para entrar y salir de la localidad, va a ser la salida definitiva de desde la planta urbana con sentido a Rafaela. En cambio, si uno quiere hacerlo en sentido contrario, esto es hacia el sur (Angélica), va a tener que cruzar por el puente y tomar la salida".
"Por su parte, los que vengan de Rafaela con destino a Susana van a tener que tomar el desvío hacia Villa San José, y de ahí subir el puente e ingresar al pueblo", agregó.
"Esta obra va a traer mucha seguridad para todos quiénes la circulen, ya que siempre se trató de un cruce complejo, que se ha cobrado muchas vidas. Hoy, los que vivimos en Susana tenemos que tener un poco de paciencia y adaptarnos a la obra y a utilizar los caminos alternativos; pero tenemos que pensar que una vez finalizada, nos va a conectar no sólo con Rafaela, sino que además, con las urbes más importantes del país como ser: Santa Fe, Rosario, Buenos Aires y Córdoba", precisó Ambort.
Obras viales en espera; y urbanismo
Ambort hizo referencia a los caminos que conectan a la localidad, con Aurelia y Rafaela por ripio y tierra, respectivamente.
"En el ripio que nos conecta con Aurelia, el año pasado se había comenzado a trabajar en el alteo y mejorado correspondiente, pero fueron un par de meses y luego se paró la obra. Está es una de las cuestiones que está en carpeta para ambas administraciones comunales y seguiremos gestionando para que se pueda concretar", afirmó.
"En tanto, en el camino comunal que nos une con Rafaela, hoy se está trabajando fuertemente con lo del acueducto y hay tramos que están inhabilitados; pero cuando existan posibilidades de recursos y podamos trabajar en ese trayectos, lo haremos. De hecho, una de las últimas urbanizaciones que se hizo en el pueblo, fue en ese sector, en una parte de la zona rural que está pegada a la zona urbana.
Por lo que digo, siempre se van sumando elementos para que en algún momento se pueda avanzar en esa artería", destacó de manera optimista Ambort.
Recambio de luminaria led
Susana es una de las tantas comunas del departamento Castellanos que gestiona y ejecuta el recambio de la luminaria tradicional, por led.
Al respecto, Ambort dijo: "La semana que viene iniciaremos una nueva etapa de recambio de luminarias led. Esto, ya lo habíamos hecho a comienzo de año sobre la Avenida 11 de Agosto, en el ingreso a la localidad".
"En estos días, están llegando los artefactos para hacer lo propio en Avenida San Martín, o sea de la plaza hacia el este; y en Avenida Lehmann, hacia el norte, en dirección de Rafaela. Con ello completaríamos tres de las cuatros arterías principales", informó Ambort.
"La intención es a fin de año poder completar ese trabajo de recambio en Avenida Los Colonizadores, en dirección al Club Cultural y Deportivo Susana", finalizó.
Covid-19
La localidad hoy cuenta con casos activos de Coronavirus aunque todos los pacientes infectados se encuentran en buen estado de salud y cumpliendo el aislamiento correspondiente en sus domicilios.
En ese orden de cosas, el presidente comunal de Susana, manifestó: "El contacto que tenemos con Rafaela es permanente y si bien no atribuyo a eso los contagios, era inminente que en algún momento el virus iba a ingresar. A tal punto que hoy casi todas las localidades tienen casos. Actualmente estamos trabajando coordinadamente con el centro de salud y con las fuerzas públicas, para realizar un seguimiento de los infectados. Gracias a Dios, los mapas epidemiológicos se fueron cerrando rápidamente y eso evito mayores contagios".


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.




