
La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El emblemático dúo, con más de 30 años de trayectoria, llega al Teatro Lasserre este jueves 12 de junio para presentar un espectáculo largamente esperado: un homenaje al rock argentino que corre por sus venas.
Cultura y Sociedad08 de junio de 2025Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, reconocidos por sus interpretaciones de tango, folclore y la trova rosarina, revelan una faceta esencial de su identidad musical y filosofía de vida: su pasión por el rock nacional. "Ahora Rock" es un viaje a través del cancionero que marcó sus inicios, un tributo a los pioneros como Litto Nebbia y Spinetta, y a las nuevas generaciones que continuaron su legado.
Baglietto, figura clave de la trova rosarina, y Vitale, miembro de Músicos Independientes Asociados (MIA) y colaborador en discos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, siempre han llevado el rock en su ADN. Ahora, se unen para ofrecer una relectura personal y emotiva de canciones que definieron una época.
En palabras de Vitale, este espectáculo surge de la "necesidad artística de encarar un álbum nuevo, diferente", donde el rock se suma de manera natural a su repertorio habitual. Baglietto añade: "Nos debíamos un espectáculo, un álbum, así", recordando su adolescencia y la influencia del rock en castellano.
El repertorio incluye desde clásicos revisitados hasta joyas ocultas, como "Amor ausente" de Claudio Pacheco, que Vitale redescubrió a través de la versión de Eruca Sativa. También destacan "Madre escucha" de Litto Nebbia y una fiel interpretación de "Mariposa pontiac".
Disparador
El disparador para concretar este proyecto fue “la necesidad artística de encarar un álbum nuevo, diferente a lo que hicimos en estos 32 años. Los shows contemplan las canciones de tango, folclore y las rosarinas que siempre nos acompañaron, y se suman las canciones rockeras. Todo convive de manera natural y bajo el halo de la manera que tenemos Juan y yo de plantear cada tema. El rock es un elemento que se suma, pero que siempre estuvo latente porque, como dice Juan en muchos conciertos, la manera de encarar el tango o el folclore tiene una influencia rockera, que traemos desde nuestra adolescencia” dice Lito.
“Yo tengo un parlamento que digo en todos los espectáculos: nosotros no venimos del tango. Cuando pudimos elegir qué música que escuchar, elegimos el rock y sobre todo el rock en castellano. Nos debíamos un espectáculo, un álbum, así. Hacía un montón de tiempo que Vitale insistía en que hiciéramos un disco relacionado con la música con que crecimos y con esos autores que nos marcaron el camino” destaca baglietto.
Redescubir canciones
“La que descubrí yo fue “Amor ausente”. Pensaba, equivocadamente, que era de Eruca Sativa, pero es de Claudio Pacheco, una persona a la que quiero porque con Pacheco hemos compartido juntadas en televisión y guardo una relación entrañable. Al descubrir que Eruca hacía un arreglo de ese tema folclórico, nosotros hicimos nuestros arreglos influenciados por Eruca, que contempla una introducción de nuestro ensamble Vientos del Sur. Es un punto importante en el álbum. Lo otro son versiones a nuestro estilo de clásicos. “Madre escucha” de Litto Nebbia también me trae muchos recuerdos de juntadas con Litto y en la voz de Juan suena preciosa. “Mariposa pontiac” que está planteada como algo original en nuestro repertorio, es un cover muy parecido al original porque creíamos que ese tema lo merecía” cuenta Vitale.
Por su parte Juan Baglietto destaca que “no sé si hay alguna canción en particular. Hace muchos años hice un disco, "Acné" (1985), que tenía un carácter parecido a esto. Lo que hice en ese entonces fue buscar, como eran discos que se daban vuelta, los lados B, que no fueran los hits o los primeros éxitos que se escuchaban. Ahora, las canciones las redescubrimos en las versiones que hicimos, no es porque no las conociéramos. Volver a "Tema de Pototo" y que lo cantanten nuestros hijos, un simple emblemático de los comienzos de Almendra y del rock en castellano. Interpretar "La ventana sin cancel" de Nebbia fue homenajear a los autores que, de alguna manera, nos dijeron para donde rumbear”.
Baglietto y Vitale se presenta este jueves 12 de junio en la sala mayor del Teatro Lasserre desde las nueve de la noche gracias a la organización de la productora local Vía Eventos. Las entradas se puede adquirir en plateavip.com.ar
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.