REC-Rafaela-edit

Asoma nuevo espacio en el PJ: ¿quiénes lo encarnan en Santa Fe?

Primero la Patria, se llama y suma representatividad varias provincias. Aquí lo asumen militantes de gremios, la comunicación y comunidades originarias, entre varios.

Política02 de junio de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
jus

El Partido Justicialista recibió de manera formal la solicitud de un nuevo espacio denominado “Primero la Patria”, una construcción política que “busca dar la discusión interna en el peronismo para contener excluidos, renovar dirigentes y garantizar la unidad para las elecciones generales del mes de octubre”, se informó.

En una carta remitida a la presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, las y los referentes del espacio enfatizaron que la Argentina atraviesa “uno de los momentos más complejos de su historia reciente” y subrayaron la necesidad de que el Estado “ponga igualdad allí donde el mercado excluye y abandona”, citando al ex presidente Néstor Kirchner.

La inscripción ante el Partido Justicialista es el primer paso y pretende ampliar la convocatoria en todo el país y transformar a “Primero la Patria” no sólo en un espacio dentro del justicialismo, sino también en una plataforma para convocar a dirigentes organizaciones de otras expresiones políticas.

*Por la Provincia de Santa Fe, integran el espacio*: Javier Almirón, Daniel Fossaroli, Ernesto Talero, Adela Aichino, Laura Castro, Alejandra Romano, Claudio Cabarcos, Cristian Alvarez, Héctor Saichuck, Perlo Jorge, Palombi Walter y Ojeda Javier.

Primero la Patria está integrada por el senador Sergio Uñac, las diputadas Gabriela Estevez (Córdoba), Blanca Osuna (Entre Ríos), Gisela Marziotta (CABA), Fabiola Aubone (San Juan) y Beba Soria (La Rioja), los diputados Carlos Castagneto (PBA), José Glinski (Chubut), Jorge Chica (San Juan), Guillermo Snopek (Jujuy), Juan Manuel Pedrini (Chaco) y Walberto Allende (San Juan).

También se sumaron a sus filas los dirigentes Nicolás Trotta (PBA), el ex diputado Pablo Kosiner (Salta), los legisladores provinciales Matias Lapadula (Tierra del Fuego), Verónica Mercado (Catamarca), Juan Manuel Soler (Jujuy), Matias Barroetaveña (CABA), Federico Allesandri (Córdoba), entre otros referentes.

Consolidar una visión federal real y efectiva, que integre equitativamente a todas las provincias y regiones, permitirá reconstruir la fuerza transformadora y electoral del peronismo.

"Perotti nos metió en esta discusión"

"Perotti con sus votos habilitó la reforma y nos metió en esta discusión. Deberíamos estar discutiendo listas de concejales y armando listas comunales y estamos en la lista provincial por el ex gobernador" se señaló al término del encuentro en calle Crespo.

 Lewandowski tendría el aval de la conducción partidaria (Ricardo Cornaglia, expresión de los senadores provinciales), del sector que lidera Agustín Rossi, de intendentes y presidentes comunales, de La Cámpora y de los aliados políticos.
 Varios sectores del PJ apostarán a que Lewandowski sea quien encabece la lista para el 13 de abril. 

Con el Congreso Nacional abierta en busca de acuerdos para sesionar antes del 21 de febrero, entre lunes y martes, el senador santafesino tendrá reuniones con referentes nacionales y no se descarta que se reúna con la propia Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del PJ.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

caren

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años

Marcelo Calamante
Política27 de octubre de 2025

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.

Lo más visto
14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.