
Asoma nuevo espacio en el PJ: ¿quiénes lo encarnan en Santa Fe?
Primero la Patria, se llama y suma representatividad varias provincias. Aquí lo asumen militantes de gremios, la comunicación y comunidades originarias, entre varios.
Política02 de junio de 2025

El Partido Justicialista recibió de manera formal la solicitud de un nuevo espacio denominado “Primero la Patria”, una construcción política que “busca dar la discusión interna en el peronismo para contener excluidos, renovar dirigentes y garantizar la unidad para las elecciones generales del mes de octubre”, se informó.
En una carta remitida a la presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, las y los referentes del espacio enfatizaron que la Argentina atraviesa “uno de los momentos más complejos de su historia reciente” y subrayaron la necesidad de que el Estado “ponga igualdad allí donde el mercado excluye y abandona”, citando al ex presidente Néstor Kirchner.
La inscripción ante el Partido Justicialista es el primer paso y pretende ampliar la convocatoria en todo el país y transformar a “Primero la Patria” no sólo en un espacio dentro del justicialismo, sino también en una plataforma para convocar a dirigentes organizaciones de otras expresiones políticas.
*Por la Provincia de Santa Fe, integran el espacio*: Javier Almirón, Daniel Fossaroli, Ernesto Talero, Adela Aichino, Laura Castro, Alejandra Romano, Claudio Cabarcos, Cristian Alvarez, Héctor Saichuck, Perlo Jorge, Palombi Walter y Ojeda Javier.
Primero la Patria está integrada por el senador Sergio Uñac, las diputadas Gabriela Estevez (Córdoba), Blanca Osuna (Entre Ríos), Gisela Marziotta (CABA), Fabiola Aubone (San Juan) y Beba Soria (La Rioja), los diputados Carlos Castagneto (PBA), José Glinski (Chubut), Jorge Chica (San Juan), Guillermo Snopek (Jujuy), Juan Manuel Pedrini (Chaco) y Walberto Allende (San Juan).
También se sumaron a sus filas los dirigentes Nicolás Trotta (PBA), el ex diputado Pablo Kosiner (Salta), los legisladores provinciales Matias Lapadula (Tierra del Fuego), Verónica Mercado (Catamarca), Juan Manuel Soler (Jujuy), Matias Barroetaveña (CABA), Federico Allesandri (Córdoba), entre otros referentes.
Consolidar una visión federal real y efectiva, que integre equitativamente a todas las provincias y regiones, permitirá reconstruir la fuerza transformadora y electoral del peronismo.
"Perotti nos metió en esta discusión"
"Perotti con sus votos habilitó la reforma y nos metió en esta discusión. Deberíamos estar discutiendo listas de concejales y armando listas comunales y estamos en la lista provincial por el ex gobernador" se señaló al término del encuentro en calle Crespo.
Lewandowski tendría el aval de la conducción partidaria (Ricardo Cornaglia, expresión de los senadores provinciales), del sector que lidera Agustín Rossi, de intendentes y presidentes comunales, de La Cámpora y de los aliados políticos.
Varios sectores del PJ apostarán a que Lewandowski sea quien encabece la lista para el 13 de abril.
Con el Congreso Nacional abierta en busca de acuerdos para sesionar antes del 21 de febrero, entre lunes y martes, el senador santafesino tendrá reuniones con referentes nacionales y no se descarta que se reúna con la propia Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del PJ.


Se realizará el primer debate oficial de candidatos a concejales de Rafaela
Política18 de junio de 2025Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.

Concejo: el oficialismo frenó proyecto opositor para ceder terrenos a Club Juventud y a la Liga Rafaelina
Política12 de junio de 2025Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.

Solicitan que la EPE garantice que en sus oficinas comerciales se acceda a la impresión y consulta de facturas
El requerimiento surge en el marco del plan de modernización y digitalización de la empresa prestataria y procura que se cumpla el derecho de los usuarios a recibir información clara y precisa.

Últimas funciones de la obra teatral del Grupo Alas
“La vida entre cerezos y cebollas” tendrá sus últimas funciones en el Centro Cultural La Obra, este domingo 15 de junio.

Juana Mendoza, del Hípico Sunchales, de 8 años de edad, se consagró en la categoría 50 cm. Iniciados.

La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.

Hace varios días la esquina de Moreno y Cervantes se muestra como un pequeño lago a pocas cuadras de la plaza principal de la ciudad.
