
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
La baja del consumo y la actividad económica deparan una merma de recaudación y distribución federal de recursos del orden del 23% interanual. Reunión en el Consejo Federal de Inversiones.
Política02 de junio de 2025Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, mantendrán una reunión clave este martes en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en un contexto de creciente preocupación por la fuerte caída en la recaudación provincial y las transferencias de fondos desde la Nación. Estará allí el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a sus pares de la Región Centro.
El encuentro llevará como título “Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal” y tendrá como ejes principales el análisis de la situación económica actual y el deterioro de las rutas nacionales, situación que, según los mandatarios, está impactando directamente en la producción y el turismo en sus distritos.
La convocatoria busca generar un espacio de debate ante el difícil panorama fiscal. Si bien no se espera la firma de un documento conjunto debido a las diferencias políticas, no se descarta una foto de unidad como señal simbólica frente a la crisis.
Según un informe reciente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en mayo de 2025 la Nación transfirió al conjunto de provincias y CABA $5.567.000 millones, lo que, ajustado por inflación, representa una caída real del 23,3% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En la misma línea, la Comisión Federal de Impuestos proyecta que las transferencias automáticas por coparticipación se reducirán un 4,2% a lo largo de 2025, lo que implicaría una pérdida cercana a los $2,5 billones para las provincias, equivalente al 0,3% del Producto Bruto Interno (PBI). Las provincias más afectadas serían La Pampa y Santa Fe, con caídas estimadas del 6%, mientras que la Ciudad de Buenos Aires sufriría el menor impacto, con una merma del 2%.
De acuerdo con el IARAF, esta baja se explica por el “mal desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias y del IVA”, tributos estrechamente vinculados a la actividad económica y el consumo.
Frente a este escenario, los gobernadores advierten que la reactivación económica no está alcanzando a sus territorios y plantean la necesidad de soluciones urgentes. Desde la Casa Rosada, en tanto, manifestaron sorpresa ante la convocatoria, al señalar que “ningún gobernador expresó estas preocupaciones en reuniones previas”.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".