
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El León va por la recuperación de la derrota en Las Parejas este domingo, recibiendo a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay a partir de las 17.
Deportes30 de marzo de 2025
Marcelo Calamante
Con la necesidad de fortalecerse con el calor de sus hinchas, 9 de Julio irá este domingo por un triunfo en el encuentro que disputará ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, por la tercera fecha de la Zona 3 del Federal A. El partido en el estadio Germán Soltermam tendrá el arbitraje del santiagueño Francisco Acosta y comenzará a las 17.
La derrota por 3 a 0 del miércoles en Las Parejas fue un golpe duro para el León, del que tendrá que reponerse rápidamente y ello será posible si consigue sumar de a tres. Enfrente tendrá un rival que ganó en la primera fecha de visitante en Lincoln, y que viene de empatar como local ante Defensores de Villa Ramallo, que había sido el oponente de los julienses en la jornada inicial.
Para construir buenas campañas es fundamental tener una buena localía y teniendo en cuenta que en el arranque tuvo un empate, el "9" sabe que no puede fallar si pretende pelear la clasificación entre los cinco primeros del grupo.
La expulsión de Facundo Centurión el miércoles, determinó que Maximiliano Barbero efectúe un cambio obligado. Lautaro Galván, el joven zaguero que vino desde Colón de Santa Fe, será su reemplazante.
Además, se aguardará la evolución de Maximiliano Ibáñez, que por una contractura no pudo jugar ante Las Parejas. El chaqueño sería probado horas antes del partido, pero igualmente si juega se mantendría Nicolás Del Sole. Además no se descarta a Mariano Meynier como opción ofensiva. En ese caso podría salir Martín Sterren.
En cuanto al rival, sigue teniendo como técnico a Luis Tonelotto y con varios jugadores que estuvieron en la temporada pasada.
Estadio: "Germán Soltermam".
Arbitro: Francisco Acosta. Asistentes: Jorge Antonio Sagayo y Emilio José Maguna. Cuarto árbitro: Néstor Fabián Cáceres.
Horario 17.
9 de Julio: Franco Fragueda; Maximiliano Martinez, Lautaro Galván, Tomás Androetto y Sebastián Acuña; Braian Peralta o Axel Gravenbarter, Tobías Macies, Alex Salcedo y Lucas Quiroz; Nicolás Del Sole y Mariano Meynier. DT: Maximiliano Barbero.
Gimnasia: Pedro Bravo; Facundo Cima, Jonathan Benítez, Jorge Daniel Meza y Ariel González; Damián Baltoré, Pablo Hofstetter, Agustín Favre y Nicolás Germanier; Sebastián Malimberni y Agustín García. DT: Luis Francisco Tonelotto.
15:30: Def. Belgrano vs. Independiente (Chivilcoy)
Árbitro: Luis Damián Martínez (San Rafael).
16:00: El Linqueño vs. Douglas Haig
Árbitro: Fernando Omar Marcos (Bahía Blanca).
18:00: Sportivo Belgrano vs. Sportivo Las Parejas
Árbitro: Mauricio Exequiel Martin (Tucumán).

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.