
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
En Frontera fueron volteadas tres edificaciones donde se vendían drogas, y la cifra asciende a 42 en toda la Provincia.
Sucesos10 de enero de 2025El ministro Pablo Cococcioni y el fiscal Franco Carbone, encabezaron las tareas de derribo y bloqueo de inmuebles, donde se comercializaban estupefacientes, en el mraco de la vigencia de la Ley de Microtráfico.
En Frontera se derribaron tres búnkers situados en los barrios Colegiales, San Roque y San Javier, y al respecto Cococcioni dijo "estamos aquí poniendo en marcha un nuevo capítulo de la Ley de Microtráfico. En este caso, luego de un trabajo conjunto entre el Ministerio Público de la Acusación y nuestra Policía de Investigaciones, se produjeron allanamientos, detenciones y hoy estamos haciendo las tres primeras inactivaciones de búnkers".
Seguidamemte, Carbone señaló "se trata de un hecho histórico en la ciudad de Frontera, al haber intervenido de la manera que lo hicimos. Desde el equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, conjuntamente con el fiscal Regional de Rafaela. Carlos Vottero, y la fiscal Fabiana Bertero, hemos avanzado sobre una investigación que permite la inactivación de estos tres centros de violencia en toda la localidad".
DEMOLICIONES
La demolición del primer búnker se llevó adelante en Calle 80 sin número, en una zona conocida como El Eucaliptal. El segundo derribo se realizó en un inmueble ubicado en calles 21 y 108, donde la Justicia también estableció que se comercializaba estupefacientes al menudeo. En tanto que el tercer domicilio desactivado se sitúa en la zona de calles 96 y 9.
"En dos casos se optó por el mecanismo de la demolición, mientras que en el otro se hizo un desmantelamiento selectivo. A lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Fe seguimos atacando los principales enclaves de venta de drogas, que producen violencia, asesinatos, abusos de armas de fuego, para que en definitiva podemos mejorarle la calidad de vida de la gente”, enfatizó Cococcioni.
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Fue interceptado llevando diversos elementos en una bolsa. Escapó pero finalmente fue retenido
Personal de la Unidad Operativa Región 2 de Rafaela realizó controles vehiculares sobre Ruta Nacional N° 34, a la altura del km 203.
El alerta lo emitió la Comisión Directiva de la entidad por la presencia de personas no autorizadas que solicitan dinero y donaciones.
El hecho ocurrió en un edificio administrativo de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF). El denunciante informó la sustracción de un teléfono Samsung y un parlante JBL pertenecientes a la institución.
Ocurrieron en las últimas horas. Uno de ellos fue denunciado por un productor agropecuario de 52 años afincado en Rafaela quien señaló que notó el faltante de un maletín que tenía en su camioneta el que contenía chequeras de distintos bancos y una importante suma de dinero en efectivo. El restante tuvo lugar en una vivienda de calle Ciudad de Esperanza desde donde se llevaron alhajas de oro y dólares.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.
El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.
El fútbol femenino de Atlético de Rafaela se pondrá en marcha este fin de semana, en lo que será el inicio de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino, donde el «Celeste» participará por segundo año consecutivo. El estreno será el día sábado 26 de abril, visitando a Deportivo Morón.
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Tras una interrupción de más de un año y medio, Vialidad Nacional ha retomado las tareas en el sector rural comprendido entre la Ruta 13 y la rotonda donde comienza el tramo de doble vía suburbana de Sunchales.