REC-Rafaela-edit

Vecinalistas reclamaron a Viotti por el Presupuesto Municipal 2025

Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.

Política14 de diciembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
rafa

En la jornada de este viernes, los dirigentes vecinales de la ciudad de Rafaela, enviaron una nota al intendente Leonardo Viotti en reclamo ante la falta de respuesta por los pedidos realizados para la revisión del Presupuesto Municipal 2025. Los vecinalistas, ya habían exigido mayor consenso y transparencia en cuanto a los recursos destinados a las vecinales.

En la carta, los dirigentes resaltaron el rol fundamental de las vecinales como agentes sociales en los barrios y su disposición a colaborar con el Municipio para optimizar la gestión territorial. También invitaron a Viotti a reunirse con los dirigentes vecinales para dialogar y llegar a un acuerdo.

 Compartimos la carta completa:

 «De nuestra mayor consideración :

Los Presidentes o representantes de las Comisiones Vecinales de Rafaela, reunidos en el Consejo Directivo de la Federación de Entidades Vecinales, nos dirigimos a Ud. para manifestarle nuestra preocupación por la ausencia de respuestas – que es lo mismo que una respuesta negativa, o aún peor , porque es sin explicaciones- a nuestra inquietudes y solicitudes respecto del Presupuesto Municipal 2025 en lo referente al funcionamiento de las Vecinales de la ciudad.

Tal cual se le explicara a Ud personalmente; a la Secretaría de Gobierno y Modernización; y públicamente ( a través de la Federación de Entidades Vecinales ) , aspiramos a un manejo de los dineros públicos puntilloso, y en nuestro caso, de la manera más democrática y justa posible. Esto es, sin discrecionalidad en la asignación de presupuestos , y ejecución de manera conocida y previamente consensuada entre todos. Con informes efectivos de ejecución de presupuestos.

Esas condiciones , que son básicas e imprescindibles en un sistema democrático y republicano, no se cumplen en nuestra opinión en la ordenanza propuesta por Ud. al Honorable Consejo Municipal para su evaluación y aprobación. Desde ya que no hablamos de irregularidades censurables de ningún tipo, sino que la publicidad suficiente, el consenso en las asignaciones y el conocimiento de todos favorecen un ambiente de democrático, constructivo y colaborativo.

El país entero atraviesa tiempos difíciles con intentos de cambios esperados por la mayoría de los ciudadanos, hartos y afligidos por la decadencia en todos los órdenes que los llevó a límites de pobreza insostenibles. Su gobierno está declarativamente inscripto en el intento de corrección, pero no así este Presupuesto al menos en lo que respecta a la vida institucional de las Vecinales.

La comunidad le demanda continuamente mejoras en la perfomance de la acción municipal en el territorio, en las calles, en las acciones barriales, y nosotros también. Las Vecinales somos en la práctica agentes sociales irremplazables en ese campo, y más cuando se espera del Municipio más de lo que da. No somos oposición, deseamos ser colaboradores de su gobierno – y el de todos los gobiernos municipales- porque es nuestro rol . Comprendemos las enormes dificultades que enfrenta, pero en los aspectos que motivan este pedido , no encontramos ninguna razón para simplemente no ordenar de mejor, más transparente y democrática manera lo que no representa mayores erogaciones al erario municipal. Históricamente la falta de claridad en estos aspectos ha propiciado conductas y prácticas tanto del Estado – o mejor dicho de los gobiernos- y de algunos dirigentes Vecinales que no son apropiadas y que deberían ser desterradas de los usos y costumbres de la administración de la cosa pública.

Si hemos incurrido en falta de explicación o fundamentos le pedimos que nos dé la oportunidad de subsanarlo. Nosotros no contamos con infraestructura ni recursos humanos o técnicos para fundamentar más que el propio tiempo que dedicamos al altruísmo vecinal . Pero tenga por seguro que nos asiste un conocimiento de la realidad de cada barrio más acabado que ningún funcionario. Y que la suma de las experiencias en el consenso de este Consejo Directivo ameritan que no se nos subestime. Sin dejar de lado las prerrogativas en la toma de decisiones que naturalmente le asisten a una Administración , siempre es mejor que se actúe con cabal conocimiento de las inquietudes y demandas de los ciudadanos. Como Ud comprenderá, actuar en contra de la opinión y voluntad de la gente es antinatural en su función, y si hubiera razones que lo justifiquen, no pueden menos que ser explicadas de manera incontrastable.

Por lo expuesto solicitamos una vez más reconsideración del Presupuesto Municipal 2025 en los términos que se les hicieran conocer oportunamente, o en su defecto se nos expliquen las razones que lo imposibilitan, para lo cual con la mejor predisposición y el respeto que su investidura merece le invitamos a participar de una Reunión Extraordinaria de Consejo Directivo de la Federación de Entidades Vecinales a ser llamada cuando Ud. lo sugiera.»

La carta fue enviada desde el mail de las Federaciones Vecinales al Intendente y a todos los concejales.

 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.