
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Este 5 de diciembre, a través del Servicio de Odontología, desarrolló una actividad informativa para promover la prevención del cáncer bucal, destacando la importancia de los hábitos saludables y la consulta periódica al odontólogo.
Política06 de diciembre de 2024
Marcelo Calamante
En el marco del Día Argentino y Latinoamericano de Concientización sobre el Cáncer Bucal, celebrado el 5 de diciembre, el Hospital “Dr. Jaime Ferré” llevó a cabo una jornada de prevención y concientización con el fin de informar a la comunidad sobre los factores de riesgo y la importancia de realizarse controles periódicos.
El Servicio de Odontología del SAMCo Rafaela organizó la entrega de folletos informativos y cepillos dentales a los vecinos de la ciudad. Además, previamente, se ofreció una conferencia de prensa en la que profesionales de la salud brindaron detalles sobre la actividad y destacaron los esfuerzos que se realizan desde el servicio para prevenir esta enfermedad.
La Dra. Natalia Weppler, directora del Hospital Dr. Jaime Ferré, remarcó la importancia de este tipo de actividades: “Es una instancia muy importante para hablar sobre la prevención y, obviamente, los controles necesarios para prevenir esta enfermedad”, expresó.
El cáncer bucal es una problemática de salud pública en la provincia de Santa Fe, por lo que el Ministerio de Salud trabaja en campañas de prevención y detección temprana. Desde los centros de salud, los odontólogos realizan controles periódicos para identificar factores de riesgo, tales como el consumo de tabaco, alcohol, la exposición al sol o la presencia de prótesis mal adaptadas, entre otros.
El Dr. José Luis Peyrade, jefe del Servicio de Odontología del hospital, explicó: “El cáncer bucal es una enfermedad silenciosa, que al principio no presenta casi síntomas o tiene síntomas muy leves, por eso es fundamental realizarse controles regulares. A nivel nacional, se reportan alrededor de 3000 casos nuevos cada año”. También resaltó la importancia de la consulta preventiva al odontólogo, además de los cuidados diarios como un adecuado cepillado de dientes.
El Dr. Peyrade añadió que algunos signos a tener en cuenta incluyen manchas blancas que no se desprenden, pérdida espontánea de dientes sin causa aparente, heridas que no cicatrizan, entre otros. “Es una enfermedad que muchas veces no tiene síntomas evidentes y, cuando aparecen, ya está instalada”, dijo. Por eso, los controles periódicos son clave para detectarla a tiempo, concluyó.
Con el objetivo de promover un cuidado integral de la salud bucal, el hospital distribuyó folletos con información sobre los factores predisponentes, la importancia de la prevención y recomendaciones sobre cómo mantener una buena higiene oral. Además, se entregaron cepillos dentales a los asistentes como parte de la campaña de concientización.
El cáncer bucal, por su naturaleza silenciosa, requiere de un compromiso colectivo para su prevención. Los usuarios del sistema de salud tienen acceso a consultas periódicas en el Hospital, donde los odontólogos están disponibles para brindar la orientación necesaria.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.