
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este jueves, luego de idas y vueltas, los diputados santafesinos que responden al ex gobernador Omar Perotti, dieron lugar a discutir la reforma constitucional de la provincia e incluso presentaron un proyecto propio. Aclararon que "no vamos a avalar la posibilidad" la reelección del actual gobernador.
01 de diciembre de 2024Tras varias discusiones, los diputados santafesinos que responden al ex gobernador Omar Perotti, avalaron discutir la reforma constitucional de la provincia. Desde Hacemos Santa Fe dejaron en claro que no votarán a favor de la reelección del actual gobernador.
Además, y en el mismo sentido, la diputada provincial Celia Arena, referente clave del perottismo, presentó en la semana el noveno proyecto para impulsar la reforma integral de la Constitución santafesina. El corazón de la propuesta radica en adaptar la Constitución de Santa Fe a los paradigmas contemporáneos de justicia, equidad y sostenibilidad. “No podemos seguir aferrados a una constitución que ya no refleja nuestras aspiraciones colectivas”, señala Arena. Entre las innovaciones que plantea se encuentran la incorporación de derechos ambientales, digitales y de las minorías, la modernización del sistema judicial y la autonomía municipal.
Pero quizás el punto más debatido del proyecto es la posibilidad de reelección del gobernador y vicegobernador. Para Arena, la reelección no solo garantiza la continuidad de políticas públicas exitosas, sino que también fortalece la legitimidad democrática. De todas formas, en el proyecto se aclara “que esta propuesta no busca beneficiar a la gestión actual, sino sentar las bases para una gobernanza eficiente y acorde a las demandas del electorado”, asegura la diputada.
Según explicó la diputada la demora en dar el sí para habilitar la discusión fue porque su sector necesitaba tener la garantía de "un debate profundo y abierto" para "concretar y plasmar en un dictamen con consenso político la reforma de la Constitución de los santafesinos".
"Desde Reutemann en adelante los gobernadores han planteado la reforma y la postura del Partido Justicialista siempre fue reformista con distintas consideraciones", explicó Arena y agregó: "Estamos muy conformes con que se haya convocado al Partido por su fuerza política y que pueda ser también un ámbito de debate".
Sin embargo, dejó en claro que en "el intercambio que hubo para que nosotros nos incorporemos a esta discusión dejamos en claro nuestra postura: no vamos a firmar un dictamen que se autorice al actual Gobernador ser reelecto".
Arena explicó los motivos de ese "punto fundamental". "De ninguna manera pensamos que el gobernador actual que hoy se llama Maximiliano Pullaro pero se podría haber llamado Omar Perotti, Miguel Lifschitz o Antonio Bonfatti, porque todos son gobernadores que juraron bajo una constitución que establece que no tienen reelección", señaló y agregó: "Sabemos que es muy importante modificar y por eso no podemos empezar faltando por la Constitución que se juró".
Para adelante, el proyecto argumenta que limitar los mandatos a un solo período de gobierno puede truncar iniciativas a largo plazo en áreas clave como infraestructura, educación y salud.
La propuesta de Arena destaca también por su énfasis en la participación ciudadana. En ese sentido, se señala que la elección de los convencionales constituyentes garantizará una representación diversa que refleje la heterogeneidad territorial de Santa Fe. Además, las sesiones de la Convención deberán ser públicas y transmitidas en tiempo real, promoviendo la transparencia y el acceso a la información.
Para la diputada, la reforma constitucional no es una tarea menor: implica un esfuerzo colectivo para diseñar una “Constitución de los vivos”, como señala el proyecto, capaz de responder a los desafíos del presente sin olvidar las bases del pasado.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.