
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Se destacan el 10 aniversario de la UNRAF creada el 3 de diciembre de 2014 mediante una ley en el Congreso y el homenaje a Luca Bosio quien contribuyó a reforzar los vínculos en el hermanamiento entre Fossano y Rafaela.
Política27 de noviembre de 2024
Marcelo Calamante
En la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas el Concejo Municipal votará tres proyectos.
*Declarar de interés municipal el 10 aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Rafaela (Juntos Avancemos y Frente de Todos): fue creada el 3 de diciembre de 2014 mediante la ley 27.062 sancionada por unanimidad en el Senado y promulgada el 23 de diciembre de ese año, según el proyecto presentado por el ex diputado nacional Ornar Perotti.
Luego de la designación del primer rector organizador, la UNRaf estableció un convenio con la UTN Rafaela para compartir el edificio en Bv. Roca 989. Comenzó a dictar sus primeras licenciaturas en Relaciones del Trabajo, en Diseño Industrial y en Medios Audiovisuales y Digitales el 28 de marzo de 2016 con 210 estudiantes inscriptos.
El 13 julio del 2016, el ministro de Educación y Deportes de la Nación Esteban Bullrich nombró al Dr. Rubén Ascúa como nuevo rector organizador, en reemplazo del Dr. Oscar Madoery.
En 2017, el Concejo aprobó el proyecto de urbanización, que incluyó la donación por parte de privados, de un terreno de 10 ha en el suroeste de la ciudad sobre la ruta 34, destinado al campus de la UNRaf como parte de un proyecto de desarrollo urbanístico integral para esa zona, impulsado por el Municipio.
A siete años desde la creación y a seis del inicio de su primer año académico, el 13 de diciembre de 2021, la UNRaf vivió uno de los acontecimientos más trascendentes de su vida institucional: el acto de colación de los 43 profesionales. El 20 de abril de 2023 se realizó el acto de inauguración del nuevo edificio de aulas en su campus universitario, llamado «Edificio 4 de educación y aprendizaje». La nueva infraestructura tiene capacidad para recibir 1.400 estudiantes.
*Recordar y homenajear a Luca Bosio (Unidos para Cambiar Santa Fe): contribuyó a reforzar los vínculos a través de su destacada labor en el hermanamiento entre Fossano y Rafaela. El vínculo formal entre ambas localidades se materializó en 1996 con la ordenanza 2.925 del Concejo, contando con el antecedente del hermanamiento con Sigmaringendorf de 1981. El 22 de junio de 1997 fue ratificado por parte de Fossano, provincia de Cúneo; el gemellaggio fue firmado entre la localidad hermana y la Ciudad de Rafaela.
En Fossano uno de los principales promotores y referentes del hermanamiento fue Luca Bosio, quien se destacó para la concreción de este logro. Es recordado en Fossano por haber tenido diversas funciones desempeñadas, vinculadas al servicio de la comunidad: en la actividad administrativa, como vicepresidente y miembro del consejo de administración del Consorcio de Residuos. Además, en el social y cultural como impulsor del hermanamiento con Rafaela y, posteriormente, como presidente de la asociación Melograno.
Bosio se destacó como vicepresidente de la Sociedad de Trabajadores; en su labor como sindicalista del transporte en el Fim-Cisl. En todas estas actividades trabajó con generosidad y pasión, dedicándose por completo a lo largo de su vida.
El lunes 29 de julio de 2024 falleció a la edad de 68 años en la residencia Sant’Antonio de Cuneo, dejando un legado social y cultural para Fossano y Rafaela.
*Informe sobre programas de limpieza en territorios nuevos (Juntos Avancemos y Frente de Todos): si los programas de limpieza en territorio lanzados recientemente, denominados «Acción vecinal ambiental» y «Compromiso urbano sustentable» son acompañados con acciones de concientización, relevamiento de microbasurales, porcentaje de separación en el sector, vinculación con las instituciones, etc. De ser así, solicitan la entrega de los informes y estadísticas, plan de trabajo de concientización, material que se le brinda a la comunidad. De lo contrario, evalúe la posibilidad de incorporar esta iniciativa para fortalecer el compromiso y hábito ciudadano en pos de sostener la higiene urbana.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.