
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
En la comparación con septiembre, se registró una baja del -0,2%.
Educación20 de noviembre de 2024De acuerdo con el Boletín de actividad metalúrgica elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), “la actividad metalúrgica registró, durante el mes de octubre, una contracción en términos interanuales de -7,0%. Si lo comparamos contra el mes anterior, el sector tuvo una disminución de -0,2%. De esta manera, acumula una contracción de -13,5% en relación a los mismos meses del año anterior”.
Además, “la utilización de la capacidad instalada (UCI), por su parte, también registró una caída con respecto al año anterior, pero desaceleró con respecto a meses anteriores. Si lo comparamos contra el mismo mes del año previo, la UCI disminuyó -5,6 p.p. Por otro lado, el promedio del 2024 se encuentra -9,4 p.p. por debajo del promedio del 2023”.
Por otra parte, “en cuanto al nivel de empleo, se observa una disminución interanual de -2,3%. Si comparamos contra el mes de septiembre, el empleo tuvo una variación de -0,1%”.
A pesar de este escenario, el informe destaca que, “en relación a las expectativas con respecto a los próximos tres meses, podemos notar que son positivas por quinto mes consecutivo. La diferencia entre las empresas que creían que iban aumentar su producción y las que no, ha tocado piso en dic/nov del 2023 y, desde entonces, ha ido creciendo todos los meses. En este sentido, las empresas que creen que aumentarán su producción son el 37,7% y las que creen que disminuirá son el 22,3%. Sin embargo, es necesario destacar que la gran mayoría que ha indicado creer que aumentará su producción también ha señalado que lo hará de forma ‘leve’”.
Fuente: ADIMRA.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.