REC-Rafaela-edit

El Colegio Nacional realizó el sorteo de ingresantes para el 2025

Fue en la mañana de este martes, con un gran número de inscriptos que ronda los 200, de los cuales lamentablemente 85 quedaron afuera.

Política19 de noviembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
WhatsApp Image 2024-11-19 at 09.20.40

Este martes por la mañana se llevó a cabo el sorteo de ingresantes para el año 2025 en el Colegio Nacional, para el cual se anotaron más de 200 jóvenes. Del total, solo 120 serán alumnos el año próximo, mientras que los otros 85 tendrán que buscar otra escuela, según contó el director de la institución, Jorge Odetti. El directivo indicó que es una situación triste por los que quedan afuera, ya que son muchos y "uno los conoce, les ve la cara a los padres", dijo.

El directivo contó que este "es el tercer año que somos la escuela más elegida de la ciudad, siempre los números son más o menos los mismos, cerca de los 280/300 estudiantes y familias que nos eligen, lo cual nos llena de orgullo porque es reconocer el trabajo de los docentes, de toda la escuela, que hacemos de esto una gran nave que llevamos de la mejor manera posible lo que son las aguas turbulentas de la adolescencia".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.