
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
La institución tuvo que recurrir a esta medida porque fueron cerca de 300 los inscritos para primer año, lo que supera casi por 100 al limite de alumnos que puede abarcar la escuela.
Política14 de noviembre de 2024La escuela de enseñanza secundaria N° 428 “Luisa Raimondi de Barreiro”, también conocida como Colegio Nacional, realizará el próximo martes 19 de noviembre un sorteo para determinar las vacantes del ciclo lectivo 2025. A las 7:30 horas se realizarán las acreditaciones y el sorteo comenzará a las 9 horas, momento en el que la institución cerrará sus puertas y quienes no hayan ingresado no podrán participar.
El director de la institución, Jorge Odetti, explicó que “la escuela tuvo, por tercer año consecutivo, una inscripción muy alta, siendo que hoy es la única escuela que realiza sorteos”. “Somos por lo tanto, la escuela más elegida dentro de la ciudad”.
Actualmente la escuela cuenta con seis divisiones de primer año, que abarcan a 30 estudiantes por curso, sumando un total de 180. A este número se le debe sumar la cantidad de estudiantes repitentes. En ese sentido, las inscripciones para el próximo año llegaron a ser de 273, lo que significa que por lo menos 100 jóvenes deberán buscar otra institución a la cual inscribirse. “Es un número muy importante, muy significativo, son 100 familias que habitan el mismo barrio, la misma ciudad, que transitamos los mismos lugares. No es que sean ajenos, en algunos casos son conocidos, vecinos. La situación es terriblemente frustrante”, declaró el director de la escuela.
Odetti explicó que la dinámica del sorteo es la siguiente: “ingresan a las 7:30 y se van acreditando, tiene que haber un mayor con el documento del alumno inscripto, puede ser el padre, un tutor o alguien designado”. “Una vez que estén todos correctamente acreditados, se pasa a realizar el sorteo”.
En la entrada se le asignará un número a cada familia, si ese número sale sorteado “esa persona que sale tiene que buscar su documentación y desde el regional le van a indicar qué escuelas tienen vacantes o qué escuela todavía presenta lugar para que esos estudiantes puedan transitar su ciclo escolar”, indicó el director de la institución.
Cuando se le preguntó al director por qué le parecía que los estudiantes eligen formarse en esta institución, Odetti respondió que: “somos la escuela más elegida por varios aspectos, fundamentalmente por las orientaciones que brindamos". Las orientaciones son: Sociales y Humanidades, Artes visuales, Artes Audiovisuales, Comunicación y Ciencias Naturales.
También agregó que el plantel docente está compuesto por profesionales compenetrados con la idea que tiene la escuela de ayudar a los estudiantes a proyectar las metas que se proponen. “Trabajamos con los adolescentes para que ellos puedan seguir proyectándose. Entonces es un trabajo muy valioso y otro factor por el cual nos eligen, porque reconocen que nuestro plantel docente es un plantel muy profesional”.
Sin embargo, Odetti reconoció la frustración que le genera a la institución el tener que realizar un sorteo que dejará a tantos estudiantes sin poder continuar sus estudios allí. “También transmitirle a las familias nuestra situación de incomodidad frente al sorteo. No es un trámite agradable, es un trámite muy estresante para las familias, pero para nosotros también es una situación muy dura para aquellos que estamos haciendo el sorteo”, afirmó el director, e informó que no es un tema en el que tengan injerencia, ya que es una norma establecida por el Ministerio de Educación.
Finalmente, Odetti recuerda a las familias que el horario para la acreditación es a partir de las 7:30 horas y el sorteo comenzará a las 9 horas, serán casi 200 las personas que asistirán así que pidió que se acerquen con tiempo para realizar los trámites con calma.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.