
Los dos primeros CD de la Orquesta Municipal de Tango se podrán escuchar en plataformas virtuales
A partir del 1 de noviembre, estarán disponibles en plataformas como Spotify y Apple Music, permitiendo a la comunidad disfrutar de su música tras la agotada venta de CD físicos.
Cultura y Sociedad31 de octubre de 2024
Marcelo Calamante
lA Secretaría de Educación y Cultura, anuncia que a partir del 1 de noviembre se podrán escuchar los dos primeros discos de la Orquesta Municipal de Tango en las plataformas virtuales Spotify, Soundcloud, Amazon Music, Deezer, Aplee Music, Youtube music, Bandcamp, entre otras.
Debido a que los CD físicos están agotados, y que en la actualidad es un formato prácticamente obsoleto para la reproducción de música, se gestionó que las grabaciones de los discos se subieran a las diferentes plataformas virtuales dedicadas a difundir música.
Cabe destacar que el tercer trabajo discográfico de la Orquesta, denominado “Postales Urbanas”, se lanzó directamente en plataformas virtuales el 28 de abril de 2023, lo que significa que con la carga de estos cd´s previos quedan a disposición de toda la comunidad los tres discos del cuerpo artístico municipal.
Respecto a esta novedad, el director de la Orquesta Municipal de Tango, Claudio Duverne, expresó: “Es un aporte muy importante el rescate de estas grabaciones. Allí podemos escuchar a artistas rafaelinos que ya no están entre nosotros y fueron pilares fundamentales en la historia del tango en la ciudad. Me estoy refiriendo a los cantantes Tito Román y Miguel Ángel Cortez, para nosotros el querido “negro” Peralta. Y por supuesto no nos olvidaremos nunca de Ramón Bouhier y Ecio Gonella, dos de los bandoneones más importantes que tuvo nuestra ciudad y de quienes aprendimos muchísimo sobre la música de tango”.
Sobres los discos
El primer CD, grabado en 2009, es un registro en el que participan los integrantes de la primera formación del organismo. Así, podemos escuchar a Ramón Bouhier y Ecio Gonella a cargo de los bandoneones, Melania Yossen y Jonatan Santillán en violines, María Gimena Algarañaz en viola, Betina Scalenghe en violonchelo, Marcelo Actis en contrabajo y Claudio Duverne en piano, dirección y arreglos. En esa oportunidad tuvieron como invitada a la flautista Natalia Carelli, quien grabó “Milonga de mis Amores”.
Las voces de ese primer disco estuvieron a cargo de Tito Román, Miguel Ángel Cortez, Julio Cepeda y Julián Ribero como representantes locales. También se contó con la participación estelar de dos renombrados artistas: Hugo Marcel, que grabó “Tiempos Viejos” y Javier Calamaro, a cargo de “Desencuentro”.
El segundo CD, denominado “Clásicos”, fue grabado en el año 2011. Como su título lo indica, el objetivo fue abordar un repertorio con los tangos más conocidos del género. Por tal motivo se podrán escuchar temas como: La Cumparsita, Libertango, La última curda, Nostálgias, Tinta Roja y Balada para un loco, entre otros.
Los artistas invitados en esta ocasión fueron: Liliana Fernán, Andrea Steinberger, Tito Román, Julio Cepeda, Alberto Rubino y la participación especial del cantante cordobés Marcelo Santos.


Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería
Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

El Concejo de Sunchales exhibe en su Recinto fotografías ganadoras de concurso organizado por el Cuerpo Legislativo de Rafaela

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Una susanense fue convocada a las selecciones argentinas juveniles
El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.




