
La Sinfónica santafesina se presentará con un concierto de Contrastes Musicales
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
De cara a una nueva celebración del aniversario de Rafaela, la ciudad recibirá la ilustre visita de Granaderos que vendrán exclusivamente a la vigilia del calco del Sable Corvo que se encuentra en la ciudad, previo al 24 de octubre próximo.
Cultura y Sociedad21 de octubre de 2024El calco del Sable Corvo de San Martín se encuentra desde el año 2022 en custodia de la ciudad, donde descansa en el Museo Histórico de Rafaela y recibe a los visitantes que pasan por el mismo, siendo una pieza histórica de importante presencia. El calco del Sable fue confeccionado por el reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols, y a diferencia de las réplicas, mantiene todos los detalles, el material y el tamaño de manera exacta a como se encuentra actualmente el original.
Las gestiones para que la ciudad cuente con este calco fueron realizadas por Juan Carlos Basso, empresario de la ciudad y conductor del programa “Agregándole Valor a la Vida”.
En la sesión ordinaria del Concejo Municipal del 17 de octubre, se presentó un Proyecto de Resolución para reconocer y destacar a los Granaderos que participarán en los actos oficiales de la ciudad el próximo día 24, donde custodiarán el emblemático «Sable Corvo»
Se invita a toda la ciudadanía a participar de las acciones que se enmarcan en la visita oficial de Granaderos y asistir a esta importante visita, dejando a continuación el cronograma oficial:
-18hs Desfile al Museo Histórico. Presentación del calco del Sable Corvo
-19.30hs Charla de Ideario Sanmartiniano (Museo Histórico)
*Guardia nocturna del calco del Sable Corvo a cargo de Granaderos
-8.30hs Conferencia en el Hotel Toscano y posterior traslado al Museo Histórico para la toma de armas para el desfile
-10hs Acto oficial por el 143° aniversario de la formación de Rafaela, frente al Monumento de Guillermo Lehmann
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.