
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
Esta iniciativa está enmarcada en los festejos por el aniversario de la ciudad, a conmemorarse cada 24 de octubre. El evento permite a las distintas colectividades recordar sus raíces y darlas a conocer a la ciudadanía año a año, celebrando y compartiendo juntos.
Cultura y Sociedad20 de octubre de 2024Durante la tarde del sábado, se desarrolló una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un evento que surgió en 2014 como parte de los festejos previos al aniversario de la ciudad de Rafaela, que se celebra cada 24 de octubre y que en esta oportunidad se encamina a celebrar sus 143 años.
La Fiesta de las Culturas representa una oportunidad única para reunir a la ciudadanía y celebrar el legado que marcaron generaciones pasadas a partir de tradiciones, valores y costumbres. Este evento permite seguir mostrando la importancia que tuvieron aquellos que pisaron por primera vez el territorio rafaelino para darle una identidad propia a la ciudad.
A su vez, este encuentro permite poner en valor el trabajo realizado por las diferentes colectividades que conviven en Rafaela, como así también las diferentes áreas del municipio local permitiendo vivir la fiesta de las culturas, un evento que representa a todos los rafaelinos.
El intendente Leonardo Viotti estuvo presente y no dejó escapar la oportunidad para agradecer el esfuerzo de cada uno de los presentes para mantener en el tiempo esta tradición. “Quiero agradecer a todas las instituciones, a las colectividades, a los más de 70 emprendedores, a los pueblos vecinos que se hicieron presente en el evento”, señaló al tiempo que agradeció a los representantes de las localidades de Presidente Roca, Lehmann, Zenón Pereyra y Ataliva, que se sumaron por primera vez a estos festejos.
Seguidamente, el mandatario local agregó: “Esta no solo es la fiesta de los rafaelinos, sino también es la fiesta de toda la región. Cuando pensamos en nuestra cultura, en nuestras colectividades también tenemos que pensar en nuestras localidades hermanas, con las que todos los días tenemos relación y donde nuestra gente va y viene constantemente a los pueblos de nuestra región”.
Durante la jornada, los presentes pudieron recorrer diferentes stands con comidas típicas de diferentes comunidades y regiones como España, Italia, Alemania, Francia, Brasil o Bolivia, además de la comunidad Judía. También se ofrecieron espectáculos musicales y los ya tradicionales eventos municipales como Plaza Feria, Feria desde el Origen y las propuestas de la Agenda de las Infancias.
Viotti agradeció también a la comunidad que hace que este evento siga creciendo, sin olvidar que “tiene que ser un momento para recordar de dónde venimos, recordar a nuestros abuelos, a nuestros bisabuelos que son los que hicieron posible la ciudad que tenemos hoy” permitiendo resaltar “principios y valores que son los que nos sacan adelante todos los días, como el valor de superarnos, del esfuerzo, del trabajo para seguir peleando y construir esta hermosa ciudad que tenemos”, cerró.
Cabe aclarar que, por primera vez, la Fiesta de las Culturas abrió sus puertas a la participación de localidades vecinas, ampliando su alcance a toda la región. En esta edición, se sumaron con sus propios stands las localidades de Presidente Roca, Lehmann, Zenón Pereyra y Ataliva, quienes se unieron a la tradicional celebración rafaelina. Este paso marca un hito en la historia del evento, destacando la integración y el fortalecimiento de los lazos culturales entre Rafaela y las comunidades
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.