REC-Rafaela-edit

Concejo: recibieron despacho dos proyectos que reconocen la labor del INTA

Se trataron dos proyectos de resolución impulsados por el oficialismo. Un posible error en el valor de la UCM incluido en la Ordenanza Tributaria disparó cruces entre oficialismo y oposición. Reunión con el Directorio del IMV.

Locales15 de octubre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
concejo

El bloque justicialista envió al presidente del Concejo, Lisandro Mársico, una nota en la que pide gestionar una reunión con la delegada de la Regional III de Educación, Delia Colussi, con el objetivo de realizarle diversas consultas, entre ellas datos de deserción escolar en escuelas medias de la ciudad, recursos humanos actuales en la Regional, y construcción de aulas en el marco del Plan 1000 Aulas.

“Habíamos adelantando que íbamos a pedir una reunión con Delia. Nos han llegado más consultas para hacerle a la delegada, así que esperamos con ansias que venga al recinto para poder evacuar todas estas dudas que fuimos recogiendo con directivos de distintas instituciones educativas, y también con padres y madres de estudiantes que han dejado la escuela y están preocupados por lo que pueda llegar a suceder con el ciclo lectivo 24 y 25”, expresó la concejal Valeria Soltermam.

 En cuanto a proyectos, el primero que analizaron los concejales este lunes por la mañana en la reunión de comisiones fue el que declara de Interés Municipal al 25° aniversario del Seminario de Producción Lechera que organiza el INTA, el cual “representa un vínculo temprano para los futuros profesionales de la lechería del país, con la información técnica de calidad que representa la institución y un vínculo afectivo con su gente y la ciudad”. En el considerando sostiene que “más de 15.000 estudiantes universitarios de las cátedras vinculadas a la producción animal de más de 30 facultades de todo el país participaron del mismo en sus distintas ediciones”. “Este seminario es universitario y a nivel nacional, por eso me parecía oportuno traerlo y trabajar la declaración de interés”, dijo la concejal Carla Boidi.

El jueves, luego de la sesión, los concejales llevarán la declaración de interés a las instalaciones del INTA para ser entregada a sus autoridades justo mientras se desarrolle la edición 2024 del Seminario de Producción Lechera.

 Asimismo, este mes se cumplen también los 10 años del Programa "Las Escuelas Agrotécnicas y el INTA", evento que convoca aproximadamente a 400 alumnos que cursan 5° y 6° año de escuelas agrotécnicas del nivel secundario de la región. Por tal motivo, el oficialismo impulsó otro proyecto de resolución declarando de Interés Municipal tal acontecimiento. En principio, el próximo miércoles 23, día en que se cumple el 10° aniversario, los concejales se dirigirán nuevamente a sus instalaciones para hacer entrega de esta declaración.

 Sorpresa por el valor de la UCM incluido en la Ordenanza Tributaria
Tras el despacho otorgado a los dos proyectos de declaración sobre dos actividades organizadas por el INTA Rafaela, y luego de un breve descanso, comenzó la lectura de los títulos de la Ordenanza Tributaria 2025, que será tratada en profundidad en las próximas semanas. Lo que sorprendió a la concejal Paz Caruso fue que en el artículo 31°, el valor de la UCM se fija en $44,07 que es el actual, ni siquiera se contempla en la suma los próximos aumentos de noviembre y diciembre que quedarán en $50,68 y $57,45 respectivamente (15% y 15% de aumento).

 “En el artículo 31°, cuál es la idea…que la tasa aumente noviembre y diciembre ¿y después volver al valor de ahora?”, preguntó Caruso. Y continuó de manera irónica pero justificada: “O sea, ¿(Leonardo) Viotti nos escuchó? Va a congelar el valor de la UCM, va a quedar en $44,07...Sería una muy buena noticia”.

 A esto Mársico le contestó: “Dejame ver como viene la mano Paz”, intuyendo que se trataba de un error. “El texto dice eso”, dijo Senn. Y Caruso continuó: “Lo principal que tenían que poner era el valor de la UCM y lo ponen mal. Así estamos ¿no? Lo que vale hoy la UCM es $44,07, no tuvieron en cuenta ni el aumento de noviembre ni el de diciembre que fue el último debate que tuvimos. ¿Cómo vamos a evaluar la Tributaria así? Está mal el valor de la UCM. Que hagan la corrección y la eleven formalmente”.

 Ante el intento del presidente en minimizar la situación, Caruso le contestó: “Es grave Lisandro, ¡es grave! La primera Tributaria que elevan y ponen mal el valor de la UCM”. “Tenemos hasta la primera semana de diciembre para discutir y hacer modificaciones. Acá pudo haber un error de tipeo y por eso pasó lo que pasó. Lo vamos a corregir”, le contestó Mársico.

 315 lotes

Una vez terminada la reunión de comisión, y para seguir dialogando sobre el proyecto presentado por la oposición en el que solicitan la prórroga por 18 meses del pago de las cuotas de "Mi Suelo - 315 lotes" para facilitar el inicio de construcción a quienes ya cuenten con los planos, los concejales recibieron a Pierluiggi Chiatti, conductor Ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), a Lian Condrac su presidente, y a los demás integrantes del directorio Carlos Álvarez, Luis Gaggiotti, Sebastián Beccaria y Osvaldo Minighini.

 El encuentro arrancó con los concejales opositores dando detalles sobre el alcance de la ordenanza, una propuesta aún sujeta a modificaciones por parte del IMV. Luego de un ida y vuelta entre ediles e integrantes del IMV, estos últimos quedaron en ver en profundidad el proyecto de ordenanza haciendo partícipes a todas sus instituciones representadas.

 “Le dejamos la ordenanza para que incluso la mejoren si pueden; evaluarán la propuesta y luego nos elevarán una respuesta al respecto. Quedamos satisfechos con la reunión. Les dejamos en claro que no hay cuestión legal que impida la sanción de la norma”, dijo el concejal Juan Senn a este medio a modo de conclusión. La Opinión.

Te puede interesar
impuestos

Empiezan a regir los aumentos municipales del 6% en Rafaela

Marcelo Calamante
Locales03 de enero de 2025

Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.

soltermam24

Soltermam: “Logramos eliminar un impuesto para aliviar el bolsillo del contribuyente”

Marcelo Calamante
Locales30 de diciembre de 2024

La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.

rafa

Vecinalistas reclamaron a Viotti por el Presupuesto Municipal 2025

Marcelo Calamante
Locales14 de diciembre de 2024

Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.