REC-Rafaela-edit

La Comisión de Emergencia Agropecuaria abordó el impacto de “La Niña”

“Recomendamos declarar la emergencia agropecuaria en los cuatro departamentos más afectados”, sostuvo el secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Ignacio Mántaras luego de que la comisión analizó los informes sobre 9 de Julio, Vera, San Cristóbal y General Obligado.

24 de septiembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
impacto

El Ministerio de Desarrollo Productivo llevó adelante una reunión de trabajo con la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria donde se analizó en detalle la situación productiva frente al fenómeno “La Niña” en toda la Provincia.

Durante la reunión, que se realizó ayer en el Ministerio de Desarrollo Productivo, se trabajó la problemática del sector frente a la falta de precipitaciones, situación que afecta principalmente en los departamentos 9 de Julio, Vera, San Cristóbal y General Obligado.

 La actividad estuvo a cargo del secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras y representantes de entidades vinculadas a la actividad agropecuaria, como INTA, Federación Agraria, Coninagro, Carsfe y Sociedad Rural.

 En la oportunidad, Mántaras explicó que durante la reunión “se trató la situación de toda la provincia pero nos concentramos principalmente en los 4 departamentos del norte. Hay un estado complejo para toda la provincia, pero entendemos que en esta instancia la zona más comprometida está en el norte como 9 Julio y Vera comprometidos en su totalidad, y General Obligado y San Cristóbal con algunos distritos en particular.

 Declaración de emergencia

 “A la conclusión que llegamos, luego de analizar nuestros informes y los aportados por el INTA y por las entidades, es recomendar al Gobierno que declare la emergencia y desastres agropecuarios en esos cuatro departamentos en su totalidad por 6 meses, desde el 1 de septiembre. También, nos facultaron los miembros de la comisión a que el Ejecutivo evalúe otros distritos si oportunamente corresponde incorporar algún otro distrito de acá a un mes en función de cómo evolucione el régimen de lluvias y la situación de sequía”, remarcó el secretario de Agricultura y Ganadería.

Respecto a la situación en el resto de la Provincia, Mántaras manifestó que en “en otros departamentos en la zona central hay distritos complejos, pero puede ocurrir algún acontecimiento de precipitaciones y a lo mejor puede estar la instancia de acomodarse, por lo cual en eso vamos a ser prudentes porque además esto también tiene que ser homologado por Nación y en eso queremos ser cautelosos en no incorporar distritos que lo demoren”.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.